Soria traslada a Argelia los beneficios de la mejora de las interconexiones eléctricas entre España y Europa

Soria fue recibido por el primer ministro argelino, Abdel Malek Sellal, quien agradeció la colaboración y la amistad del Gobierno español y coincidió en la necesidad de ampliar y mejorar las interconexiones energéticas para que España devenga en la puerta de entrada a Europa del gas de Argelia.

Fuentes oficiales explicaron que ambos gobiernos creen que el incremento del bombeo de gas argelino a través de la gran tubería que conecta a ambos países bajo el Mediterráneo «puede ser un factor de estabilidad, seguridad y mayor independencia» frente a los vaivenes en Rusia y en el este de Europa.

Argelia se encuentra a menos de 200 kilómetros de la costa de Almería y constituye un socio estratégico muy importante para España porque suministra el 55% del gas que consume, de ahí la importancia de su reunión con el ministro de Energía, Youcef Yousfi, y con el ministro de Industria y Minas, Abdessalem Bouchouareb.

«El objetivo del viaje es fundamentalmente repasar el estado de las relaciones en materia industrial, en materia de energía y en materia de Turismo», y expresar el apoyo del gobierno «a la empresas españolas que tienen inversiones en Argelia», dijo el ministro.

Sellal y Soria subrayaron, asimismo, las posibilidades que se han abierto en los últimos años para emprender nuevos proyectos, tanto en el desarrollo del tejido industrial argelino como en la diversificación de los recursos energéticos a través de las renovables.

A este respecto, Soria aseguró que más allá de la energía existen opciones en otros sectores como el de las infraestructuras y las energías renovables, en los que la que «España ha adquirido una experiencia muy importante a lo largo de los últimos años que está exportando a todos los lugares del mundo», por lo que el ministro español expresó la disposición de España de transferir a Argelia el conocimiento que las empresas españolas adquirieron en el sector eólico y solar, y de ampliar las inversiones en este país.

El ministro también destacó «las reformas emprendidas» por el actual Ejecutivo argelino que hacen de Argelia un país cada vez más atractivo para el empresariado español.

«El Gobierno de España valora y felicita al gobierno de Argelia por el profundo proceso de reformas económicas que ha emprendido. Esas reformas se han traducido en mayor consumo, en mayor inversión interna y por tanto en mayores oportunidades para la inversión de las empresas españolas», agregó.

«España tiene mucho interés en participar en el desarrollo de los ambiciosos programas de inversión puestos en marcha por parte del gobierno de Argelia. El interés es particularmente alto en todo lo que tiene que ver en desarrollo de proyectos de ingeniería donde las empresas española han adquirido un nivel de experiencia importante», subrayó y resaltó que las empresas españolas con presencia en Argelia tienen una vocación de permanencia en el país.

Asimismo, Soria anunció que ambos países organizarán un foro económico en el que empresas argelinas y españolas puedan debatir e identificar dónde hay oportunidades de negocio.

«Hace pensar que las oportunidades para las empresas españolas son muy elevadas y por eso hemos acordado en el día de hoy que en paralelo a la reunión de alto nivel próxima hagamos un foro empresarial en donde las empresas argelinas y españolas puedan ver que oportunidades existen», manifestó.

Además, el ministro mantuvo un encuentro con compañías españolas implantadas en el país africano con el fin de conocer de primera mano sus proyectos, intereses y necesidades. Unas 300 empresas españolas tienen negocios en Argelia. Las más grandes obtuvieron contratos por valor de unos 4.420 millones de euros en los dos últimos años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *