Soria señala que el sector eléctrico de España cerrará el año sin déficit y con «equilibrio», después de 14 años

«Este año 2014, será la primera vez que a lo largo de los últimos 14 años no haya déficit en el sector eléctrico y la situación en términos financieros sea muy próxima al equilibrio, sino de equilibrio completo. Va a haber equilibrio en el sector eléctrico, el que haya o no subidas en enero va a depender del precio de la electricidad en el mercado», apuntilló en declaraciones a los medios tras la presentación del plan de acción del «Destino Turístico inteligente LPGC» y las aplicaciones móviles «Spain in apps» desarrolladas para Las Palmas de Gran Canaria.

Al respecto, Soria insistió en que la política de su Gobierno, del PP, contribuyó a reducir las tarifas en ese sector y recordó que tras aumentar el precio de la electricidad entre 2002 y 2012 en un «70%, en 2013, por primera vez en diez años, bajó el coste de la energía eléctrica un 3,7%«.

En este sentido, añadió que en lo que va de año de 2014, esa bajada de energía eléctrica fue del 6,9%, de tal forma que consideró que según las previsiones, «al final de este año la caída en el precio de electricidad será superior que la que hubo en 2013».

«Por tanto, desde el punto de vista de la evolución de precios, todas las medidas que se han adoptado en materia de reforma energética han sido medidas en la buena dirección», dijo Soria.

Por último, indicó que la contención del déficit anual que se producía en el sector eléctrico como consecuencia de los costes, «eran muy superiores a los ingresos», sin embargo agregó que ese déficit que estaba previsto en 10.500 millones de euros para 2013, «no fue de 10.500 sino de 3.200 millones de euros, una bajada muy importante».

1 comentario
  1. Darius
    Darius Dice:

    Si pago 40% menos el colegio de mis hijos, otro 40% menos el supermercado y eso si el combustible lo mismo, aaa y tambien recorto otro 40% el pago de mis impuestos, TODO PORQUE LO DIGO YO, a mi tambien me saldran las cuentas
    Que patan!!!!!

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *