Soria se reune con homólogos lusos para abordar el transporte energético

Según informaron fuentes oficiales españolas y portuguesas, el principal asunto serán las conexiones energéticas en Europa que permitan «acabar con el aislamiento» de la Península Ibérica.

Tanto Lisboa como Madrid pidieron un plan de inversión europeo que pueda crear las condiciones para que Portugal y España logren exportar gas y electricidad al resto de Europa.

Ambos Gobiernos conservadores alertaron que este punto atañe a toda la Unión Europea en un momento que se pretende reducir la dependencia energética de Rusia debido al conflicto con Ucrania.

El pasado octubre, Portugal y España lograron un principio de acuerdo del Consejo Europeo para incluir las metas de un aumento del 10% de las conexiones energéticas hasta 2020 y del 15% hasta 2030, incluidas en el plan Clima Energía 2030.

La reunión de Soria con Moreira da Silva y Trinidade servirá también para preparar la Cumbre trilateral que se celebrará el 4 de marzo en Madrid entre el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande.

El papel de Francia en la interconexión energética con Europa es crucial ya que fue el principal obstáculo en la expansión del transporte de energía para proteger a su propio mercado, según informaron los medios locales.

En la última Cumbre hispano-lusa de junio de 2014, Passos Coelho y Rajoy avisaron de que la integración de los mercados energéticos en Europa es clave para que el mercado único funcione de forma justa y competitiva.

En aquella reunión, acordaron también iniciar la creación de un mercado ibérico del gas MIBGAS, a semejanza de lo que ya ocurre con el de la electricidad, el MIBEL (mercado ibérico de la electricidad).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *