Soria reitera que los costes eléctricos «hoy están controlados» y no opina sobre una posible auditoría del déficit

En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el diputado de IU-ICV-CHA, Álvaro Sanz Remón, preguntó al ministro sobre si tiene intención de poner en marcha una auditoría de los 30.000 millones de euros del «falso» déficit tarifario que hay reconocidos a las empresas, porque «se basa en estimaciones nunca comprobadas y no en gasto real».

Soria explicó, sin embargo, que uno de los grandes problemas del sector a principios de la legislatura era un déficit de tarifa acumulado de 22.000 millones de euros, que suponía un lastre tanto para la economía doméstica como para la competitividad industrial, y de los que 20.000 millones de euros se agruparon entre 2008 y 2011 «a razón de 5.000 millones de euros de promedio por año».

No obstante, precisó que «es verdad» que en los años 2012 y 2013, ejercicios del Gobierno del PP, siguió aumentando dicho déficit pero «a un menor ritmo», con un promedio de 4.000 millones de euros anuales, gracias a que «los costes de las actividades reguladas del sistema están controlados».

Hasta la novena liquidación, correspondiente al mes de septiembre, el déficit de tarifa del sistema eléctrico se situó en 3.589 millones de euros, un 2,2% que la anterior liquidación.

«Y es verdad también que en 2014 será la primera vez en los últimos doce años que no habrá déficit en el sistema eléctrico, y si lo hay será muy imperceptible, y por tanto habrá equilibrio«, añadió el ministro.

Asimismo, Soria recordó que en 2013 los precios bajaron «por primera vez en diez años», hasta el 3,7% según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un comportamiento que se repetirá también este año, con una disminución «incluso superior» a la del pasado ejercicio. «Es una cuestión de datos contrastados», subrayó el ministro.

«Usted se queja del incremento de precios entre 2004 y 2012, yo también me quejo. Ha sido de aproximadamente el 70% en términos acumulados, alrededor de un 7% anual. Ésa es la mala noticia; la buena es que, como consecuencia de medidas de ajuste de los ingresos y los costes en el sistema, el pasado año disminuyeron y éste van a disminuir aún más», insistió, puesto que la evolución de los precios de la electricidad «no es tan negativa como antes».

«El mayor fraude de la historia»

Por su parte, Sanz Remón reprochó en que hace falta realizar una auditoría porque el déficit tarifario es «una gran estafa» y el «mayor fraude» de la Historia de España. «Con ustedes pierden siempre la gente y el medio ambiente y gana el lobby energético y ustedes mismos, que acaban siempre en los sillones de sus consejos de administración», acusó el diputado aragonés, señalando que en esto los dos partidos del bipartidismo tienen la misma responsabilidad, son «cómplices».

Por eso, exigió «aclarar» tanto la puerta giratoria como los costes reconocidos a las empresas eléctricas e incluidos en ese déficit de tarifa, porque no casan con la factura de la luz que cuesta «el doble» que hace diez años, que es «la tercera más cara» de Europa y que más del 17% de la población no pueda pagar, ni tampoco con que las energéticas españolas ganen «el doble» que sus homólogas en otros países.

En este punto, citó la investigación abierta por la Fiscalía sobre los Costes de Transición a la Competencia (CTC), por los que se habrían pagado 3.589 millones de euros de más a las empresas del sector, a los que habrá que sumar los 1.112 millones de euros «más de los previstos» que habrá que pagar por lo que va de año. «Su ley eléctrica es una gran estafa y evidencia que ni ustedes pueden explicar el precio de la luz ni mucho menos controlarlo», añadió Sanz, que exigió «controles de verificación».

Ante todos estos hechos, el diputado consideró que el Gobierno «no puede desoír esta auditoría» y advirtió de que si no la pone en marcha tendrá que afrontar el debate cuando una iniciativa legislativa popular sobre este tema llegue al Congreso. «Encienda la luz y acabe con el saqueo de unos cuantos contra el pueblo español», zanjó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *