Soria recuerda a los municipios preocupados por el «fracking» que serán necesarios seguros civiles

Esta consideración aparece recogida en una carta del ministro en respuesta a una misiva anterior del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna.

En aquella primera carta, el presidente de la FEMP trasladó al ministro la preocupación de estos municipios ante las nuevas técnicas de «fracking», que generaron moratorias en varios Estados de Estados Unidos y dudas en la Unión Europea por sus efectos dañinos sobre el medio ambiente.

Soria replicó a De la Serna que el desarrollo del gas no convencional se encuentra todavía en una fase «muy preliminar» en España y que, por el momento, no existe ninguna concesión de explotación de hidrocarburos de este tipo, pese a que sí hay varios permisos de exploración.

El ministro explicó que la concesión de estos permisos «no suponen una autorización automática de ningún tipo de trabajo», ya que para la explotación es necesario obtener la autorización administrativa previa, «sometida al procedimiento medioambiental pertinente».

«Este Ministerio considera que esta técnica debe ser permitida siempre que se garantice el cumplimiento estricto de las medidas de protección de las personas y del medio ambiente«, añadió, antes de afirmar que «se impondrán cuantas medidas sean oportunas para lograr dicho objetivo».

De la Serna también remitió una carta similar al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quien informó en su respuesta de que, «como medida de cautela», se decidió someter a todo proyecto de investigación o exploración de este tipo a una evaluación medioambiental.

Medio Ambiente, continúa Arias Cañete, está planteando varios estudios que, una vez concluidos, contribuirán a la fijación de criterios comunes para valorar el impacto de estas tecnologías de extracción y adoptar en su caso las «medidas correctoras adecuadas».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *