Soria «prefiere» que Navantia haga el nuevo barco de Gas Natural Fenosa

«No practicamos ningún tipo de nacionalismo económico, pero lógicamente, a igualdad de calidad, de precio de los plazos y de tecnologías, si la industria naval española puede suministrar ese tipo de barcos y teniendo en cuenta que la competencia es muy elevada en este sector en el mundo entero, lógicamente siempre es preferible que los hagan astilleros españoles«, afirmó el ministro.

Esta preferencia es aún mayor «teniendo en cuenta la situación de la industria en general y en particular de la industria naval», señaló Soria, en declaraciones a la prensa antes de participar en la entrega de los premios anuales del Cluster Marítimo Español.

El ministro recordó que el sector ha estado «prácticamente dos años con suspensión de instrumentos de incentivos a la construcción naval» como consecuencia de las denuncias al anterior sistema de «tax lease» ante la Comisión Europea.

«Ya tenemos un nuevo sistema de ‘tax lease’ desde principios de este año 2013, y ya tenemos en base a ese nuevo sistema dos pedidos de dos barcos», señaló, antes de que considerar que el país cuenta con «astilleros muy acreditados en tecnología, en calidad y precio».

Sobre los cuatro buques de Gas Natural Fenosa adjudicados por las navieras a astilleros asiáticos, Soria indicó que se adoptó la decisión que se creyó «conveniente». «Evidentemente, el Gobierno habría preferido que esos cuatro metaneros se hicieran aquí», indicó.

«Es una decisión que adopta una empresa, pero creo que todo aquello que se pueda hacer para animar a la industria del sector naval está bien», continuó el ministro.

Soria calificó además de «buena» la decisión de Pemex de adquirir el 51% de astilleros Barrera. Esta operación garantiza la carga de trabajo para uno de los dos floteles de la compañía mexicana. «Y dentro del marco que se firmó entre Pemex y la Xunta de Galicia también está el compromiso de que el segundo flotel también sea encargado a los astilleros de Navantia en Ferrol», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *