Soria, predispuesto a autorizar un proyecto vasco para instalar una turbina eólica en alta mar

Según han informado fuentes del Gobierno vasco, así se lo ha transmitido esta tarde el ministro a la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, en un encuentro «cordial» en la sede del Ministerio, que se ha prolongado por espacio de una hora.

En la entrevista, Tapia ha trasladado al ministro la intención del Ejecutivo vasco de apostar por la diversificación de las políticas energéticas y por el ‘offshore’, para lo que baraja, junto con el Clúster vasco de la Energía, la instalación de una turbina eólica en alta mar y hacer un seguimiento de sus resultados energéticos.

Por otro lado, ambos responsables han coincidido en defender que los astilleros del Estado, entre ellos los vascos, que recibieron ayudas por la construcción de embarcaciones, puestas en duda por la UE, no tendrán que devolver esas subvenciones, a tenor de los informes de los que disponen.

En este sentido, tanto el Ministerio como el Gobierno vasco creen que esas ayudas que recibieron los astilleros se «ajustan a los principios de la competencia» y esperan que la UE «dé carpetazo a este asunto para no generar más incertidumbre entre las empresas», han señalado los citadas fuentes.

Por último, la consejera vasca de Competitividad ha expuesto al ministro la postura de su gobierno sobre el ‘fracking’, -técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional- a quien ha explicado que tiene obligación de explorar y conocer «qué es lo que hay», pero de momento no va a llevar a cabo su explotación, en tanto en cuanto no existan fórmulas de extracción respetuosas con el medio ambiente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *