Soria pone a las telecomunicaciones como ejemplo de liberalización para aplicar dentro del sector energético

En su participación en el acto de presentación del informe «La Sociedad de la Información en España 2013«, elaborado por Telefónica, el ministro afirmó que la liberalización de este sector tuvo «un papel claro y decisivo» en la fuerte reducción de los precios registrados en los últimos años.

Sin embargo, lamentó que esta evolución no se ha producido en otros sectores liberalizados, en alusión al de la energía: «La liberalización del mercado ha tenido un papel claro y decisivo en la reducción de los precios para los usuarios, lamentablemente no podemos decir lo mismo de otros sectores».

El ejemplo empleado por el ministro de Industria coincide con el que regularmente utiliza el presidente de la patronal de las eléctricas Unesa, Eduardo Montes, para reclamar la liberación total del sector de la electricidad. Montes suele reclamar una liberalización del sector para que, al igual que en el campo de las telecomunicaciones, las compañías compitan.

Luz y carbón, ejes de la intervención de Soria en el Congreso

Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo centrará su comparecencia de este jueves en el Congreso en el mecanismo creado por el Gobierno para fijar el precio de la energía eléctrica durante el primer trimestre del año, aunque finalmente también hablará sobre la situación del carbón y, particularmente, de la mina de Mequinenza (Zaragoza).

El propio Soria solicitó a principios de semana que se convocara una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria para poder explicar a los diputados el decreto ley por el que se determina el precio de la energía eléctrica en los contratos sujetos al precio voluntario para el pequeño consumidor en el primer trimestre de 2014, aprobado a finales de diciembre y que será convalidado la próxima semana por el Pleno del Congreso.

Así, el ministro se adelantaba al debate, en la Diputación Permanente, de las tres solicitudes sobre el mismo asunto que habían registrado PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y CiU, y que finalmente fueron aceptadas y acumuladas en el mismo orden del día.

Además, en la Diputación Permanente los ‘populares’ apoyaron la solicitud del PSOE y de IU-ICV-CHA para citar al ministro con el objetivo de que informara sobre el cumplimiento del Plan del Carbón, del pago de las ayudas a la producción y de la caída del empleo en el sector, así como sobre las medidas que adoptará para garantizar el mantenimiento del empleo en la empresa Carbonífera del Ebro, en Mequinenza.

Aunque los ‘populares’ recordaron que Soria compareció hace apenas dos meses sobre este asunto, mostraron su conformidad con citarle para que volviera a dar explicaciones al respecto.

Finalmente, por agilidad de procedimiento, se incluyó el tema en la sesión de este jueves, evitando así que el titular de Industria tenga que regresar al Congreso en apenas dos semanas, ya que el 1 de febrero comienza el nuevo periodo de sesiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *