Soria pide a Paulino Rivero «algo de sensatez» por apelar a la ONU en el caso de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias
«Hay que tener claras las competencias y jurisdicciones de las administraciones, la ONU no está para dilucidar entre planteamientos distintos dentro de una comunidad autónoma, sino entre naciones distintas», dijo Soria al ser preguntado sobre el asunto.
Además de pedir «algo mas de sensatez» a Rivero, Soria insistió en que hay que tener en cuenta «la enorme oportunidad que se abre si en aguas territoriales de España», cerca de Canarias, en el borde de la mediana imaginaria con Marruecos, se encuentra gas, petróleo o ambas cosas.
Si se encontraran esos recursos, se compensaría la factura energética de España con el exterior y se generaría en Canarias «una economía industrial que buena falta nos hace, a la luz de la vulnerabilidad enorme que tenemos dependiendo de un solo sector», dijo Soria en referencia al sector turístico.
El ministro hizo estas declaraciones después de visitar la refinería de petróleo de la compañía CEPSA en Santa Cruz de Tenerife, una instalación estratégica para Canarias y fundamental en términos de empleo industrial, indicó.
Acompañado del copresidente de CEPSA Santiago Bergareche y del director de la refinería, Salvador García, el ministro recorrió las instalaciones, que funcionan desde 1930.
La refinería de Santa Cruz de Tenerife fue la primera que se instaló en España, subrayó Soria.
Su valor es estratégico para España y sobre todo para Canarias, por su volumen de producción y por la importancia que la movilidad tiene en las islas, indicó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir