Soria no autorizará prospecciones petrolíferas a 3 kilómetros de la costa, pero no las puede revocar
Soria ha realizado estas manifestaciones ante los medios de comunicación y ha aprovechado para destacar que su departamento «nunca hubieran autorizado investigaciones y prospecciones a tres kilómetros de ninguna de las playas de Canarias, ni de ninguna playa de España». «Si revocara las autorizaciones para prospecciones sería una prevaricación porque es una acción administrativa que se hizo en base a derecho«, ha explicado.
Además ha recordado que habría que pedirle opinión a los que «en su día autorizaron estas prospecciones a esa distancia» y a quienes «muy cerca de la Comunitat, las aplaudieron o las apoyaron». «Garantizo que el presidente Fabra no las apoyó. Yo no las habría autorizado», ha insistido.
El ministro ha distinguido entre una investigación o prospección para determinar si hay o no hay petróleo, de lo que es una autorización de explotación. «No daría una autorización de explotación a tres kilómetros de la playa», ha insistido.
Soria ha justificado esta decisión porque España «vive del turismo». «No porque haya más o menos garantías medioambientales, porque éstas en España son las de la UE, sino por el impacto que tiene», ha indicado.
El ministro ha puesto el ejemplo de las prospecciones petrolíferas y los derechos de explotación en Canarias. «No se está hablando de tres kilómetros, ni de 10, ni de 20, ni de 50, se está hablando de 61 kilómetros», ha reseñado.
Soria ha explicado que en el lugar donde están autorizadas estas investigaciones es «exactamente en el borde de la mediana entre el Reino de Marruecos y el Reino de España». Marruecos lleva desde hace varios años autorizando investigaciones en su parte, «con las garantías medioambientales marroquíes, que no son las europeas».
El lugar donde se han autorizado las investigaciones y prospecciones petrolíferas es «donde ya las hace Marruecos y es sobre una misma roca madre». Soria ha subrayado que si hay petróleo, caben dos escenarios: «que solo lo saque una de las partes, o las dos».
En este sentido se ha preguntado si en una economía con una dependencia energética del 99,08 por ciento «se puede permitir el lujo de prescindir de eso». «Si se confirma la probabilidad de que hay 140.000 barriles al día, el 10 por ciento del consumo total de España, creo que no», se ha respondido.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir