Soria muestra en México el interés de las empresas españolas por las licitaciones en materia energética

Durante su reunión con Coldwell, el ministro señaló que México es un mercado estratégico para España y para las empresas españolas. En este sentido, los flujos comerciales y de inversión reflejan la «importancia recíproca de las relaciones» entre ambos países, indicaron desde el Ministerio. Soria y su homólogo mexicano analizaron también las reformas en sectores como telecomunicaciones y de energía emprendidos por México y que permitirán una mayor participación del sector privado en actividades antes exclusivas de empresas públicas mexicanas.

José Manuel Soria le transmitió a su homólogo el interés de las empresas españolas en invertir en todos los proyectos que se vayan a desarrollar. En consecuencia, las empresas españolas, según señaló Soria, seguirán participando activamente en las licitaciones que se convoquen en México en el futuro, así como explorando nuevas modalidades de participación que ofrece la reforma energética. Además, ambos responsables destacaron la importancia de intensificar la cooperación bilateral en las mejores prácticas y experiencias de regulación y políticas públicas en ámbitos como la seguridad energética, hidrocarburos, energías renovables y manejo de desechos radiactivos.

Además, José Manuel Soria aprovechó su presencia en México para reunirse con inversores del país y explicarles la situación actual de la economía española, caracterizada por una «gradual recuperación» tras «años de crisis». Por ello defendió las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy y afirmó que el Ejecutivo persistirá en ellas hasta que termine la legislatura, además de alabar la labor de las empresas españolas con inversiones en el exterior. De hecho, Soria presentó a España como ejemplo de reformas de éxito y enfatizó la «confianza» que despierta el país, con una tasa de crecimiento del 0,8% del PIB este año, con una mejora del 1,2% en la producción industrial.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *