Soria explicará la reforma energética en el Congreso, a petición propia, aunque «en el momento oportuno»
Así lo afirmó el diputado del Partido Popular, Ovidio Sánchez, durante la Diputación Permanente de la Cámara Baja en la que se debatió esta petición de comparecencia, recordando que el nuevo periodo ordinario de sesiones comienza el próximo lunes por lo que no hay tiempo para esa cita. «¿Qué quieren que comparezca, mañana, pasado?», preguntó.
El diputado asturiano insistió en que el ministro comparecerá «cuando él lo pida», en el «momento oportuno» y cuando haya «novedades» que explicar, porque de momento el Gobierno está «poniendo en marcha todo un proceso legislativo» que tendrá «un recorrido amplísimo» pero que debe «avanzar para saber cómo va quedando».
«Hace un mes pedían que viniera para explicar el ‘tax lease’ un día antes incluso de que lo acordara con la Comisión Europea, y lo hizo inmediatamente después. Pues lo mismo con el sistema eléctrico», añadió, subrayando por último que Soria está trabajando para resolver el problema del déficit tarifario, que «es lo que lastra» la competitividad y las tarifas.
El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, criticó que «ir parcheando hace imposible tener un debate de la globalidad» de la reforma, que además a su entender «no ataja los problemas reales del sistema» y es «injusta porque vuelven a pagar los que menos tienen», a las renovables y al autoconsumo. «Queremos discutir antes de que se presente fuera del país, poder presentar propuestas que sean discutidas», pidió.
Teresa Jordà, de ERC, cree que Soria «no puede continuar realizando parches legislativos y subiendo la luz sin explicar qué va a hacer para resolver un problema que no para de generar déficit» y clarificar si «el pago del déficit tarifario irá a cuenta de los consumidores o de los inmorales beneficios de las empresas», entre otros asuntos. «Hasta la revista Forbes ironiza con las ocurrencias del ministro», dijo, criticando que «el Gobierno sólo culpabiliza a las renovables» e intenta incluso «gravar al sol».
La diputada del PSOE, María Luisa Carcedo, apoyó la petición para poder preguntar al ministro «quo vadis en el sector energético» ya que hasta ahora presentó un «proceloso bosque de iniciativas que hace imposible identificar sus objetivos». «Queremos pedirle algunas piedrecitas en el camino para saber por dónde va el sector energético español», añadió, criticando que las medidas aprobadas hasta ahora «no son capaces de dar solución a los desafíos del sistema», como la sostenibilidad medioambiental o el precio de la energía sino que «agravan los problemas».
Por su parte, la diputada de UPyD, Irene Lozano, anunció que la formación magenta también votó a favor de la petición de comparecencia de Soria.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir