Soria estudia la liberalización para instalar gasolineras en vías rápidas
«Es inasumible que cuando una economía está en recesión porque está bajando la actividad económica y todos los sectores están asumiendo ajustes haya un sector donde los precios, en vez de ajustarse, estén subiendo», afirmó el ministro en declaciones Antena 3.
Soria recordó que tanto su departamento como el Ministerio de Economía y Competitividad pidieron a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) un informe que explique por qué el margen comercial de las estaciones de servicio es «superior para el mismo producto» al de «otros países europeos».
Junto a esto, el Gobierno analizó «la posibilidad de liberalizar la instalación de estaciones de servicio en autopistas, autovías y grandes superficies comerciales, y también la adopción de medidas selectivas con el fin de que no se produzca ese incremento desmesurado» en los precios, afirmó.
El Ejecutivo «no puede intervenir en la fijación de precios», pero «lo que sí puede hacer y está dispuesto a hacer y está estudiando en distintos departamentos es la adopción de medidas selectivas para que este sector también asuma una parte del ajuste, ante el «desmesurado» encarecimiento de esos productos (que se encuentran actualmente en máximos históricos), y porque no se puede asumir que cuatro o cinco décimas de los incrementos del IPC vengan de ahí», continuó.
Soria explicó además que, de los tres componentes del precio de las gasolinas, que son el coste del combustible, los impuestos y el margen comercial, el primero es «casi similar» en toda Europa, mientras que la fiscalidad es más baja que en la media comunitaria.
«Donde en España hay una diferencia es el margen comercial», advirtió el ministro, quien además descartó una bajada en los impuestos de los combustibles, ya que el Gobierno tiene el «objetivo inequívoco» de reducir el déficit público.
Por otro lado, descartó que exista una «agria polémica» entre su departamento y el Ministerio de Hacienda a propósito de la reforma energértica.
La competencia en materia de impuestos corresponde a Hacienda, al tiempo que Industria formuló «distintas propuestas» para acabar con el déficit de tarifa, señaló. «No tengo la certeza de que esté consensuado al cien por cien, y en eso estamos ahora», explicó.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir