Soria espera una caída de los precios de la energía mayor que en 2013
En su intervención de apertura de la reunión que celebró en Las Palmas de Gran Canaria el Instituto Español de Analistas Financieros, Soria subrayó que los precios de la energía acumulan los nueve primeros meses del año un descenso del 6,9% respecto al mismo período de 2013.
«Y teniendo en cuenta lo que están marcando los mercados de futuros, lo más probable es que se cierre el año con una bajada superior a la que hubo en 2013«, según manifestó el ministro.
Soria defendió en este foro de economistas que la subida del precio de la energía en los últimos años (un 60% acumulado de 2002 a 2012) y el déficit generado por el sistema anterior de precios (30.000 millones de euros al término de 2013) eran dos de las «rémoras» que lastraban a la economía española y, en particular, a la industria.
El ministro alegó que, por ello, era necesario emprender una reforma del sector y tomar medidas como las de impulsar las prospecciones en el territorio nacional y llevar las energías renovables a unas cotas que la economía española pudiera soportar.
Agregó que todas las acciones encaminadas a la sostenibilidad del sistema, tanto en lo ambiental como económico, van centradas a «dotar al sistema energético de seguridad de abastecimiento, de disminución de dependencia y vulnerabilidad».
En cuanto a las energías renovables, el titular de Industria opinó que, en esta materia, España debe tener «pocos complejos».
«Somos de los primeros de la clase. El año pasado el 42% de toda la generación eléctrica que se produjo en España vino de fuentes renovables, ecogeneración e hidroeléctrica», añadió Soria, que resaltó que el país, a día de hoy, ya cumple los retos asumidos para 2020.
El ministro anunció que el Gobierno seguirá «impulsando» que la contribución de las renovables al «mix» energético nacional «sea cada vez mayor», pero teniendo claro «siempre cuál es exactamente el coste que eso supone y, sobre todo, poniéndolo en límites asumibles para el conjunto de la economía».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir