Soria dice que tras el informe de Endesa no se tomará otra decisión por quemar carbón en Mequinenza
«Con las conclusiones del informe de la empresa titular y la indefinición del de la empresa minera no se puede tomar otra decisión que la que ha tomado», afirmó Soria en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Susana Sumelzo.
La compañía eléctrica Endesa informó el pasado mes de noviembre de que el carbón procedente de Carbonífera del Ebro, en Mequinenza (Zaragoza) «dañaría gravemente» las instalaciones la central térmica de Andorra por lo que «no se le puede obligar» a quemarlo.
La diputada socialista reclamó al Gobierno medidas, concretamente encargar un informe independiente, para cumplir con la ley y la obligación de adquisición por alguna central del carbón de Mequinenza, un problema que supone «poco» para el Gobierno y mucho para esta zona.
«Es un desprecio para la minería y para el mundo rural» criticó la diputada.
Soria rebatió que la resolución de garantías de suministro no establece obligaciones de comprar ese carbón y que, además del informe de Endesa, hay otro encargado por Carbonífera del Ebro que dice que «pueden haber sinergias negativas entre el carbón de Mequinenza y el que quema la central ahora».
En su informe, Endesa señaló que estaba dispuesta a quemar 90.000 toneladas más de carbón aragonés, con la única condición de que cumpla las condiciones técnicas necesarias para asegurar el buen funcionamiento de su central andorrana, como ocurre con el que actualmente quema.
Una posición, añadía, que «está plenamente en línea» con lo que se señala en el Decreto de Suministro del Carbón, que condiciona la extracción de 90.000 toneladas y su adquisición a la emisión previa de un informe realizado por un órgano técnico independiente que avale que el empleo del combustible es compatible con el normal funcionamiento de una central térmica.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir