Soria dice que la reforma del sector energético, que se presentará antes de junio, evitará el déficit tarifario futuro

En rueda de prensa, el titular de Industria insistió en que «antes de que finalice el primer semestre del año», elevará al Consejo de Ministros esta reforma sobre «los aspectos regulatorios del sistema energético, que van a afectar fundamentalmente a la parte regulada del sistema: transporte, distribución, sistemas extrapeninsulares, régimen especial»; pero que también contemplará «medidas en la parte de producción, y de generación».

Soria apuntó que todas estas medidas complementarán a las ya aplicadas en 2012 y 2013 y que tienen como objetivo encauzar el déficit tarifario. «Ahora no solo no se trata de encauzar el déficit de tarifa sino de establecer un conjunto de medidas regulatorias de transformación de los aspectos regulatorios con el fin de que esos déficits no sigan apareciendo en ejercicios futuros», añadió.

Asimismo, el titular de la cartera de Industria precisó que el objetivo en el proceso de reformas es que, teniendo en cuenta que éste comporta una serie de costes, haya una distribución equilibrada para los consumidores, Administración General del Estado y para las empresas eléctricas y, dentro de éstas, para el régimen especial y el ordinario.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *