Soria descarta que la reforma energética se apruebe este viernes

Tras asistir a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que presentó al alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, el ministro descartó que se vaya a aprobar esta semana la segunda fase de la reforma del sector eléctrico, que está ultimando, y que está basada fundamentalmente en medidas fiscales.

El objetivo de esta reforma es atajar el problema del déficit de tarifa, es decir, el desfase generado entre los costes y los ingresos del sistema y que supera los 24.000 millones de euros.

Sobre las nuevas medidas, que se sumarán a los recortes de costes del sistema adoptados a finales de marzo, Soria dijo en alguna ocasión que se «estudia» un aumento de los impuestos indirectos que gravan la generación de energía.

Esto puede traducirse de dos formas: una mayor tasa o peaje para las empresas por la electricidad que generan, independientemente de la fuente con que lo hagan; o un incremento del impuesto sobre la electricidad, que actualmente es del 5,1%.

El Gobierno tiene la intención de aprobar la reforma energética en la primera quincena de julio, pero no había precisado aún si lo haría en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes o en la del siguiente.

«Es necesario negociar un nuevo plan de la minería»

Preguntado por la reunión que mantuvo con los representantes sindicales de la minería, el ministro explicó que planteó «la necesidad de negociar un nuevo plan que vaya del año 2013 a 2018» con el doble objetivo de «cumplir con la decisión de la Unión Europea y con el plan que el Gobierno anterior remitió a Bruselas en agosto de 2011».

«La importancia de disponer de este plan a principios de 2013 radica en que si no hay plan, aunque haya recursos presupuestados por parte del Gobierno, no tendríamos la herramienta para transferirlos al sector«, explicó Soria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *