Soria confía en una «evolución favorable» del precio de la luz

Durante su intervención en el foro «Reindustrializar para ganar» organizado por la consultora Deloitte y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Soria reconoció que los precios eléctricos aumentaron un 3,2% en el primer mes del año debido a «circunstancias» de la demanda, al incremento de la utilización del carbón y a determinadas condiciones meteorológicas adversas.

Sin embargo, insistió en que los mercados de futuros apuntan a una evolución más favorable en el conjunto del año, que es lo que espera el Gobierno.

El titular de Industria explicó que el sector energético tenía dos principales problemas, como el «persistente» aumento de los precios entre 2004 y 2012, y el «creciente alza» de los costes, no compensados por los ingresos, motivo por el que el Gobierno acometió una serie de medidas «muy profundas».

«No ha habido ni un sólo ámbito del sector energético que no haya sido objeto de reformas», apuntó.

Asimismo, el ministro destacó que gracias a lo cual «en 2013, por primera vez desde hace diez años, los precios de la energía eléctrica bajaron en España y esa bajada se ha consolidado en 2014».

Al hilo de estos datos, Soria apuntó que 2014 será el primer año desde 2001 en el que el sistema eléctrico cierre con equilibrio financiero. «Podrá haber un pequeño superávit o un pequeño déficit, pero, desde luego, estará muy lejos del déficit estructural anual de 2013, que estaba en 10.500 millones de euros, que tenían que haberse sumado a los 30.000 millones de euros ya acumulados», apuntó el ministro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *