Soria asegura que se «encauzará definitivamente» el déficit de tarifa con las nuevas medidas eléctricas

«El déficit para este año está encauzado en unos 4.000 millones de euros y con los cambios regulatorios habremos encauzado definitivamente otros 4.000 millones de euros», afirmó el ministro en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE).

Soria cifró en 27.000 millones de euros el déficit de tarifa acumulado y advirtió de que, si no se hubiesen adoptado las medidas ya anunciadas, este desajuste sería de 10.000 millones de euros, «lo que es inasumible para la economía española».

Industria llevará «en pocas semanas al Consejo de Ministros una propuesta que regula el marco regulatorio del sistema eléctrico y que persigue que no tenga déficit», indicó el ministro.

Además, recordó que «cada año» los ingresos del sistema eléctrico son inferiores a los costes, «y eso hay que pagarlo y lo pagan los consumidores en el precio de la luz o la Administración pública o los operadores».

«Para el Gobierno», dijo, «ninguna de estas opciones es válida y por ello hay que cambiar la regulación para que haya una redistribución de la carga» de este déficit y que «lo que se ingrese sea igual a lo que se gasta».

Soria asegura que se «encauzará definitivamente» el déficit de tarifa con las nuevas medidas eléctricas

«El déficit para este año está encauzado en unos 4.000 millones de euros y con los cambios regulatorios habremos encauzado definitivamente otros 4.000 millones de euros», afirmó el ministro en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE).

Soria cifró en 27.000 millones de euros el déficit de tarifa acumulado y advirtió de que, si no se hubiesen adoptado las medidas ya anunciadas, este desajuste sería de 10.000 millones de euros, «lo que es inasumible para la economía española».

Industria llevará «en pocas semanas al Consejo de Ministros una propuesta que regula el marco regulatorio del sistema eléctrico y que persigue que no tenga déficit», indicó el ministro.

Además, recordó que «cada año» los ingresos del sistema eléctrico son inferiores a los costes, «y eso hay que pagarlo y lo pagan los consumidores en el precio de la luz o la Administración pública o los operadores».

«Para el Gobierno», dijo, «ninguna de estas opciones es válida y por ello hay que cambiar la regulación para que haya una redistribución de la carga» de este déficit y que «lo que se ingrese sea igual a lo que se gasta».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *