Soria asegura que la existencia de hidrocarburos en Mauritania sería una buena noticia para Canarias
A juicio del ministro, podría suponer una «probabilidad superior» de encontrar gas o petróleo en las prospecciones autorizadas a Repsol en aguas cercanas a las islas.
Soria manifestó que lo que realmente le preocupa es que una vez efectuadas las prospecciones, el resultado fuese negativo debido a las consecuencias adversas que ello tendría sobre la economía nacional, «singularmente negativo para la economía de Canarias» por sus repercusiones sobre las inversiones y el empleo en el archipiélago.
El ministro indicó que actualmente el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente realiza el estudio de impacto medioambiental sobre las prospecciones que se finalizará próximamente, de manera que, en caso de ser afirmativo, las prospecciones autorizadas a Repsol puedan iniciarse en el tercer trimestre.
Preguntado sobre la posibilidad de que la consulta popular propuesta por el Gobierno de Canarias sobre las prospecciones pudiera coincidir con las elecciones europeas, tal como el Ejecutivo autónomo sugiere, Soria manifestó que «en cuestiones que tengan un carácter ilegal no voy a entrar».
«A mí lo que me preocupa no es lo que se pueda anunciar o dejar de anunciar, a mí lo que me preocuparía en relación a esta cuestión es que se hiciesen las prospecciones y fruto de ellas hubiese un resultado negativo, eso sí sería muy preocupante para Canarias y para toda España«, dijo Soria.
El ministro hizo estas declaraciones en la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria), donde conoció los resultados de la última campaña de excavaciones que dejaron una estructura excavada en la toba con cuatro pequeñas cuevas que, de acuerdo a las primeras interpretaciones, podría tratarse de una antigua zona de almacenamiento.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir