Soria asegura que el Gobierno ha reforzado los mecanismos de protección medioambiental de las prospecciones de hidrocarburos

«Ahora se exige una declaración de impacto ambiental, hay requisitos adicionales que antes no se exigían», señaló el titular de Industria en el Pleno del Senado en respuesta a la interpelación formulada por el senador socialista por Baleares y expresidente del Gobierno balear entre los años 2007 y 2011, Francesc Antich Oliver, sobre los detalles sobre los potenciales riesgos de las prospecciones de hidrocarburos en la riqueza marina, turística y pesquera del área mediterránea.

En este sentido, Soria declaró que «no se trata de autorizar ninguna prospección, sino de autorizar una campaña sísmica para saber si hay o no hay hidrocarburos en la zona levantina y balear; petróleo, gas o las dos cosas». El Programa de Adquisición Sísmica 3D es «una ecografía del subsuelo marino, no meter una tubería para perforar», explicó.

Además, el ministro indicó que «la legislación es más exigente que ninguna otra dentro de la Unión Europea» y afirmó que «el Gobierno va a velar por esa legalidad».

«El objeto de las campañas sísmicas marinas es obtener una representación de las estructuras geológicas que forman el subsuelo marino mediante el análisis de las características de propagación del sonido con el fin de identificar los horizontes correspondientes a las principales formaciones de interés», explicó Soria.

En cualquier caso, el titular de Industria recordó que fue el Gobierno del PSOE el que otorgó los permisos para las prospecciones en diciembre de 2010 y que el presidente de la Comunidad de las Islas Baleares era el propio Francesc Antich. «¿Me puede decir por qué no se mostró en contra entonces?», preguntó el ministro.

«Habla como si este Gobierno hubiese autorizado las prospecciones. Lo que autoriza es la campaña sísmica para que se haga una ecografía en el subsuelo marino. Se está quejando de algo que otro Gobierno autorizó en 2010, y usted le dio la bendición», reiteró. Asimismo, acusó en varias ocasiones al senador socialista de actuar con una «profunda incoherencia» y de «no hacer nada» en contra de las doce autorizaciones de explotación de hidrocarburos aprobadas por su partido.

El ministro, finalmente, calificó la interpelación como «incoherente, absurda e increíble» y afirmó que no es posible autorizar una exploración sísmica si no hay alguien que previamente haya autorizado la prospección, por lo que criticó que el senador socialista intente paralizar «de cara a la galería».

Por su parte, Antich aseguró que siempre fue contrario a las prospecciones y comentó que el Partido Popular también votó en contra de las autorizaciones en la legislatura anterior cuando fueron propuestas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, por lo que «no pueden hablar de coherencia».

Además, afirmó que su grupo presentará una moción para pedir la paralización de las prospecciones y el cambio de la ley de hidrocarburos, «que no está a la altura de las necesidades medioambientales en este momento». «Creemos que el Gobierno debe declarar al Mediterráneo libre de estas actividades. Está yendo en contra de todas las normativas europeas en materia de energía, se están cargando las renovables y están buscando petróleo«, apuntó.

El senador socialista destacó los resultados de un informe de la Comisión Balear de Medio Ambiente que asegura que las actividades sísmicas pueden producir contaminación acústica, daños en cetáceos y tortugas marinas, afectan a aves marinas, vulnerabilidad extrema de peces pequeños y también en peces especialmente protegidos, incluido el atún rojo, así como afectaciones en zonas pesqueras, entre otras muchas consecuencias.

Además, recordó los efectos que estas actividades pueden tener sobre el turismo, «una industria puntera en todo el mundo, fundamental para Baleares e incompatible con las prospecciones, tal y como manifestó el sector». «Usted también es el ministro de Turismo, preocúpese por el turismo», insistió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *