Soria asegura que el déficit de tarifa corre el riesgo de convertirse «muy pronto» en un problema financiero
Éste fue uno de los principales argumentos que esgrimió durante su intervención en el debate de convalidación del real decreto con el que el Gobierno pretende reducir el déficit de tarifa para cumplir con los autos y resoluciones del Tribunal Supremo que obligan a que este saldo no supere los 1.500 millones en 2012 y sea cero en 2013.
«Es un problema estructural al que hay que poner coto», recalcó Soria, quien explicó que el principal objetivo del Gobierno es evitar que el déficit se siga multiplicando año tras año, como ha ocurrido desde 2004.
Según explicó Soria, la decisión del Gobierno de subir la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz del 7% a partir del 1 de abril, reportará 1.382 millones de euros, y los recortes a operadores del sistema permitirán tapar un agujero de 3.150 millones de euros.
En este punto, el ministro de Industria señaló que la subida de la luz afecta a todo tipo de consumidores, y recalcó que de haber recaído todo el ajuste del déficit sobre los consumidores, la factura de la luz habría de haber subido hasta un 40%, algo que consideró «insostenible».
Dentro del sector del gas, Soria advirtió de que en 2011 se generó un «incipiente» déficit que asciende a 300 millones de euros, que motivó recortes en la suspensión de tramitación de nuevas instalaciones de gas natural, de nuevas regasificadoras o de autorizaciones administrativas a gasoductos planificados.
Según explicó, el decreto que se somete a convalidación consta además de otros dos puntos. El primero supone la trasposición de tres directivas en materia eléctrica, mientras que el segundo se refiere a la trasposición de otras dos relacionadas con las telecomunicaciones.
Soria señaló que el decreto de estas directivas deberían haberse incorporado a la legislación española hace un año, por lo que advirtió de que, de no convalidarse el decreto, España corre el riesgo de ser sancionada por la Unión Europea.
Por último, Soria avanzó que el Gobierno tomará «otras medidas que analicen aspectos adicionales» y concretó que «se tramitarán en las próximas semanas», en referencia a la reforma energética prevista.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir