Soria asegura que a España no le afecta la suspensión del suministro de gas decretada por Moscú a Kiev

Soria presentó la intervención del presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, en el evento informativo que organiza Nueva Economía Fórum, y, en el coloquio posterior, reconoció que la suspensión del suministro de gas ruso a Ucrania, del que luego se nutre la Unión Europea, «no es una buena noticia», pero matizó que España importa el 46% del gas de Argelia y el resto de la regasificación en forma de gas natural licuado.

Incluso, añadió, «España bien podría ser parte de la solución» para eventuales restricciones de gas ruso a Europa, puesto que, si hubiera interconexiones suficientes con Francia, «que no las hay», España podría suministrar a la Unión Europea el 50% del gas ruso que llega a ella a través de Ucrania, que a su vez es la mitad de la aportación de Rusia a los países europeos.

En cualquier caso, Soria añadió que el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania «debería hacernos reflexionar» sobre la necesidad de disminuir las vulnerabilidades y dependencias del gas y petróleo extranjeros que sufre España, lo que le sirvió para defender las prospecciones petrolíferas en Canarias.

Soria: «A España no le afecta la suspensión del suministro de gas ruso a Ucrania»

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que «la suspensión de suministro de gas ruso a Ucrania no es una buena noticia», pero que «a España no le afecta, porque no importa gas de Rusia».

«A España no solo no le afecta, sino que puede ser parte de la solución, no digo toda, para eventuales restricciones en el suministro de gas ruso, no a Ucrania, sino al resto de Europa», afirmó durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Caixa Fórum al que ha acudido para presentar al presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo.

«De haber interconexiones suficientes, que hoy no las hay, entre España y Francia y teniendo en cuenta la capacidad de regasificación de España, la mayor de Europa, la de importación a través del gaseoducto de Argelia y la de almacenamiento subterráneo, muy probablemente España podría estar en disposición de suministrar al resto de Europa el 50% del gas que recibe de Rusia a través de Ucrania», aseveró.

Así, ha indicado que Rusia está exportando a Europa aproximadamente 160 billones de metros cúbicos de gas, 80 de ellos a través de Ucrania, y España, con las interconexiones adecuadas, podría suministras unos 40 billones al resto de Europa.

En esta línea, ha recordado que España importa un 46% del gas desde Argelia y que el resto llega fundamentalmente en forma de gas natural licuado (GNL).

Por otro lado, ha afirmado que el conflicto energético entre Ucrania y Rusia pone de manifiesto «la inestabilidad geopolítica de la zona, que afecta, desde luego, a Europa».

«La noticia es preocupante desde el punto de vista geopolítico para la zona, no es una buena noticia para Europa, aunque no afecte a los suministros europeos. Si es verdad que debería hacernos reflexionar respecto a la necesidad de disminuir vulnerabilidades y dependencia en los suministros de hidrocarburos, no solo de gas sino también de petróleo», concluyó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *