Soria afirma que habrá cambios «de cierta consideración» en transporte, distribución, sistemas insulares y en las primas al régimen especial

Así lo aseguró tras su participación en los Encuentros Económicos de la localidad francesa de Aix-en-Provence y antes de reunirse con la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) en la sede de Fomento del Trabajo y flanqueado por el presidente de la patronal, Joaquim Gay de Montellà, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.

Preguntado por si habrá reforma energética antes del verano, el ministro de Industria aseguró que sí, pero comentó con humor que el verano «empezó el 21 de junio».

A esa reforma «que de aquí a no mucho» espera poder llevar al consejo de ministros le quedan sólo «algunos retoques», relacionados fundamentalmente con la distribución de los costes, aseguró Soria.

De hecho, afirmó que el objetivo de su puesta en marcha es precisamente «reducir los costes», así como controlar esas partidas que a su juicio «son evidentemente superfluas».

«Uno de los problemas del sistema eléctrico español es que pagamos por algunas cosas que no deberíamos pagar y que por otras pagamos más», concluyó, después de avanzar que en todas las actividades reguladas, tanto en el transporte como en la distribución, sistemas insulares o primas del régimen especial, va a haber cambios «de cierta consideración».

Soria afirma que habrá cambios «de cierta consideración» en transporte, distribución, sistemas insulares y en las primas al régimen especial

Así lo aseguró tras su participación en los Encuentros Económicos de la localidad francesa de Aix-en-Provence y antes de reunirse con la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) en la sede de Fomento del Trabajo y flanqueado por el presidente de la patronal, Joaquim Gay de Montellà, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.

Preguntado por si habrá reforma energética antes del verano, el ministro de Industria aseguró que sí, pero comentó con humor que el verano «empezó el 21 de junio».

A esa reforma «que de aquí a no mucho» espera poder llevar al consejo de ministros le quedan sólo «algunos retoques», relacionados fundamentalmente con la distribución de los costes, aseguró Soria.

De hecho, afirmó que el objetivo de su puesta en marcha es precisamente «reducir los costes», así como controlar esas partidas que a su juicio «son evidentemente superfluas».

«Uno de los problemas del sistema eléctrico español es que pagamos por algunas cosas que no deberíamos pagar y que por otras pagamos más», concluyó, después de avanzar que en todas las actividades reguladas, tanto en el transporte como en la distribución, sistemas insulares o primas del régimen especial, va a haber cambios «de cierta consideración».

Soria afirma que habrá cambios «de cierta consideración» en transporte, distribución, sistemas insulares y en las primas al régimen especial

Así lo aseguró tras su participación en los Encuentros Económicos de la localidad francesa de Aix-en-Provence y antes de reunirse con la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) en la sede de Fomento del Trabajo y flanqueado por el presidente de la patronal, Joaquim Gay de Montellà, y la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.

Preguntado por si habrá reforma energética antes del verano, el ministro de Industria aseguró que sí, pero comentó con humor que el verano «empezó el 21 de junio».

A esa reforma «que de aquí a no mucho» espera poder llevar al consejo de ministros le quedan sólo «algunos retoques», relacionados fundamentalmente con la distribución de los costes, aseguró Soria.

De hecho, afirmó que el objetivo de su puesta en marcha es precisamente «reducir los costes», así como controlar esas partidas que a su juicio «son evidentemente superfluas».

«Uno de los problemas del sistema eléctrico español es que pagamos por algunas cosas que no deberíamos pagar y que por otras pagamos más», concluyó, después de avanzar que en todas las actividades reguladas, tanto en el transporte como en la distribución, sistemas insulares o primas del régimen especial, va a haber cambios «de cierta consideración».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *