Soria afirma que el Gobierno no subirá la parte regulada del recibo de la luz en octubre, que dependerá de la subasta Cesur de este mes

De cara a la revisión del último trimestre, «no habrá una acción discrecional por parte del Gobierno», por lo que la evolución del precio de la luz dependerá de lo que decidan los operadores que compran y venden la energía en dichas subastas.

«Si sube o baja o se mantiene la TUR en el mes de octubre va a depender únicamente del mercado. El Gobierno no va a interferir más», afirmó el ministro en una entrevista con TVE.

La TUR, que se revisa cada trimestre (en abril subió el 4% y en julio el 7%), resulta de la suma de dos componentes: los peajes eléctricos, que recogen los costes regulados del sistema eléctrico y cuya revisión corresponde al Gobierno, y el precio de la energía que resulta de las subastas de electricidad entre las comercializadoras de último recurso, denominadas Cesur.

Soria no descartó una nueva subida de la tarifa de la luz en octubre, aunque matizó que, de producirse, vendrá determinada por la subasta de energía en el mercado.

A través de los peajes de la tarifa, el Ejecutivo debe garantizar que los ingresos del sistema son suficientes para cubrir los costes y, con ello, evitar la generación de déficit de tarifa. Este año, este desajuste no puede superar los 1.500 millones de euros, mientras que en 2013 debe ser cero.

Para acabar con el déficit de tarifa, explicó Soria, el Gobierno trabaja en una reforma energética en la que los consumidores no asumirán todos los sacrificios, ya que esta circunstancia provocaría subidas del recibo «en un porcentaje absolutamente inasumible».

«El Gobierno pretende que el déficit de tarifa sea asumido no solo por consumidores, sino también por las empresas eléctricas y el Estado a través de medidas de redistribución», afirmó.

El IVA y las refacturaciones del Supremo encarecen un 10% la luz

Por su parte, la Asociación General de Consumidores (Asgeco) calculó que la subida del 18% al 21% del IVA y las refacturaciones prorrateadas ordenadas por el Tribunal Supremo encarecen desde este mes un 10% la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad.

La asociación indicó que, a pesar del anuncio del Gobierno de que mantendrá la parte regulada del recibo en octubre, estos incrementos podrían añadirse a una nueva subida en octubre en caso de que la próxima subasta eléctrica se cierre con alzas de precios.

La asociación advirtió además de que, debido la subida del IVA y los autos del Supremo, «la factura continuará un trimestre más su tendencia alcista al margen de lo que ocurra en la subasta Cesur».

«Los factores que provocan el alza son dos. Por un lado, la subida del IVA del 18% al 21%, que ya se ha aplicado para todos los recibos emitidos a partir del pasado 1 de septiembre, y por otro el recargo adicional por la decisión del Tribunal Supremo que obliga a refacturar el consumo eléctrico de los hogares acogidos a la TUR hasta el mes de diciembre«, explicó Asgeco.

Soria afirma que el Gobierno no subirá la parte regulada del recibo de la luz en octubre, que dependerá de la subasta Cesur de este mes

De cara a la revisión del último trimestre, «no habrá una acción discrecional por parte del Gobierno», por lo que la evolución del precio de la luz dependerá de lo que decidan los operadores que compran y venden la energía en dichas subastas.

«Si sube o baja o se mantiene la TUR en el mes de octubre va a depender únicamente del mercado. El Gobierno no va a interferir más», afirmó el ministro en una entrevista con TVE.

La TUR, que se revisa cada trimestre (en abril subió el 4% y en julio el 7%), resulta de la suma de dos componentes: los peajes eléctricos, que recogen los costes regulados del sistema eléctrico y cuya revisión corresponde al Gobierno, y el precio de la energía que resulta de las subastas de electricidad entre las comercializadoras de último recurso, denominadas Cesur.

Soria no descartó una nueva subida de la tarifa de la luz en octubre, aunque matizó que, de producirse, vendrá determinada por la subasta de energía en el mercado.

A través de los peajes de la tarifa, el Ejecutivo debe garantizar que los ingresos del sistema son suficientes para cubrir los costes y, con ello, evitar la generación de déficit de tarifa. Este año, este desajuste no puede superar los 1.500 millones de euros, mientras que en 2013 debe ser cero.

Para acabar con el déficit de tarifa, explicó Soria, el Gobierno trabaja en una reforma energética en la que los consumidores no asumirán todos los sacrificios, ya que esta circunstancia provocaría subidas del recibo «en un porcentaje absolutamente inasumible».

«El Gobierno pretende que el déficit de tarifa sea asumido no solo por consumidores, sino también por las empresas eléctricas y el Estado a través de medidas de redistribución», afirmó.

El IVA y las refacturaciones del Supremo encarecen un 10% la luz

Por su parte, la Asociación General de Consumidores (Asgeco) calculó que la subida del 18% al 21% del IVA y las refacturaciones prorrateadas ordenadas por el Tribunal Supremo encarecen desde este mes un 10% la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad.

La asociación indicó que, a pesar del anuncio del Gobierno de que mantendrá la parte regulada del recibo en octubre, estos incrementos podrían añadirse a una nueva subida en octubre en caso de que la próxima subasta eléctrica se cierre con alzas de precios.

La asociación advirtió además de que, debido la subida del IVA y los autos del Supremo, «la factura continuará un trimestre más su tendencia alcista al margen de lo que ocurra en la subasta Cesur».

«Los factores que provocan el alza son dos. Por un lado, la subida del IVA del 18% al 21%, que ya se ha aplicado para todos los recibos emitidos a partir del pasado 1 de septiembre, y por otro el recargo adicional por la decisión del Tribunal Supremo que obliga a refacturar el consumo eléctrico de los hogares acogidos a la TUR hasta el mes de diciembre«, explicó Asgeco.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *