Sonatrach se quedará con Gasi Tuil sin indemnizar a Repsol ni a Gas Natural
El laudo ordena a Sonatrach a que compre a las compañías españolas su participación en la sociedad conjunta encargada del proceso de licuefacción en el proyecto Gasi Tuil y que pague un precio igual a la tesorería actual de dicha sociedad, han informado Repsol y Gas Natural a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En cuando a las inversiones efectuadas en el proyecto, el laudo no prevé su restitución, por lo que Gas Natural dará de baja por tal concepto los créditos asociados que ascienden aproximadamente a 60 millones de euros, en tanto que el impacto para Repsol será de 105 millones.
Tanto Gas Natural como Repsol, no obstante, han subrayado que el laudo «no tendrá un impacto significativo en sus resultados».
En cualquier caso, ambas compañías han asegurado que están analizando el contenido de la resolución arbitral para decidir si realizan alguna otra acción en relación con este proceso.
El laudo dictado resuelve la controversia entre Repsol y Gas Natural y Sonatrach sobre la terminación del contrato relativo al proyecto integrado Gasi Tuil, adjudicado en 2004.
Gas Natural y Repsol reclamaban unos 1.610 millones de euros a Sonatrach por la ruptura de los contratos del proyecto Gasi Tuil, mientras que la argelina les exigía unos 537 millones de euros por los retrasos en su ejecución.
Sonatrach rescindió los contratos con las empresas españolas en septiembre de 2007 alegando retrasos en el proyecto, consistente en la exploración, producción y comercialización de gas natural licuado en la zona de Gasi Tuil, que Repsol y Gas Natural obtuvieron en noviembre de 2004 en un concurso internacional.
La inversión prevista en este proyecto, el primero adjudicado hasta entonces a un consorcio formado por compañías extranjeras, ascendía a unos 2.350 millones de euros y debía entrar en fase operativa en 2009.
Repsol y Gas Natural denunciaron la decisión de la compañía argelina de «ilegítima e ilegal» y el conflicto se llevó a un proceso arbitraje internacional en Ginebra.
Sonatrach, satisfecha
El presidente de la compañía argelina de hidrocarburos, Mohamed Meziane, aseguró que están satisfechos con el dictamen del Tribunal de Arbitraje de Ginebra sobre el litigio que mantenían con Repsol YPF y Gas Natural y que no apelarán.
El responsable de Sonatrach subrayó que la compañía está «satisfecha», incluso si no obtiene los 800 millones de euros de indemnización que reclamaba.
Asimismo, Meziane afirmó que el proyecto podría estar operativo a partir de 2012, y explicó que tras las ofertas realizadas, se han firmado contratos con la empresa Japan Gazoline y la canadiense SNC Lavalin.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir