Sonatrach prevé en 2015 producir 120.000 barriles diarios en el extranjero

Además, Sonatrach también prevé ingresar al año 150 millones de dólares procedentes de su inversiones en los servicios de ingeniería y de construcción de sus filiales en el extranjero.

Pese a la caída de la demanda energética debido a la coyuntura económica mundial, Mohamed Meziane aseguró que su compañía no ralentizará su inversión global de modo general ni en el extranjero en particular.

«Es en este período de crisis cuando se presentan las buenas oportunidades, cuando las compañías internacionales que disponen de capacidad propia de financiación aprovechan para reforzar su posición en el mercado», señaló.

Sonatrach se encuentra presente a nivel internacional en el gran yacimiento de Camisea (sureste de Perú) y en distintos proyectos en Egipto, Libia, Níger, Túnez, Mali y Mauritania.

Además está interesada en implantarse en Colombia y en la región de Oriente Medio, especialmente en Irak, donde existen «potenciales de inversión», según Meziane.

En África la compañía argelina está en vías de concretar el proyecto del gasoducto trans-sahariano (TSGP), que unirá las cuencas gasísticas de Nigeria con Europa.

Respecto a los yacimientos de petróleo argelinos, el presidente de Sonatrach dijo que la empresa está dispuesta a ceder a socios extranjeros hasta un 49 por ciento de la participación en los perímetros que opera, el máximo posible fijado por la ley de hidrocarburos del país.

Asimismo, Sonatrach ha relanzado la negociación con la venezolana PDVSA para participar en dos proyectos de gas natural licuado (GNL) en el país latinoamericano, anunció Meziane.

El presidente de la compañía explicó que Sonatrach había negociado ya en el pasado esa participación y presentado ofertas para dos proyectos gasísticos, pero que los contactos se interrumpieron debido a que «las condiciones de atribución eran draconianas» y su empresa no pudo responder a las mismas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *