Sonatrach, gas y petróleo
– Sonatrach prevé alcanzar 40 millones toneladas de petróleo refinado en 2015
La compañía argelina de hidrocarburos Sonatrach prevé alcanzar cuarenta millones de toneladas de petróleo refinado por año en 2015, frente a las poco menos de 22 millones de toneladas actuales, anunció el Ministerio de Energía.
Así, la capacidad actual deberá doblarse en los próximos siete años gracias a la puesta en servicio de nuevas refinerías mejor dotadas.
Argelia tiene ahora cinco refinerías, la primera y más importante en Skikda (este del país), con una capacidad de 15 millones de toneladas por año. Le siguen la de Argel (2,7 millones de toneladas); Arzew, en el oeste, (2,5 millones de toneladas); Hassi Messaoud, en el sur (1,22 millones de toneladas), y Adrar, en el suroeste (600 toneladas).
La primera de las nuevas refinerías argelinas, que se situará en Skikda, deberá entrar en funcionamiento este año, con una capacidad de cinco millones de toneladas anuales.
La segunda está previsto que se ubique en Tiaret (oeste del país) y deberá producir a partir de 2015 unas quince millones de toneladas por año. Esta refinería se pondrá en marcha mediante un acuerdo, aún no cerrado, entre Sonatrach y la compañía saudí Delta oil, una operación por valor de más de 6.000 millones de dólares.
Argelia produce actualmente 1,45 millones de barriles de petróleo por día y exporta anualmente 63.000 millones de metros cúbicos de gas, sobre todo, a Europa.
Sonatrach espera alcanzar 1,5 millones de barriles por día en dos años gracias a la entrada en funcionamiento de nuevos yacimientos y exportar 85.000 millones de metros cúbicos de gas por año.
– Petrofac-IKPT gana un proyecto gasístico por 3.000 millones de dólares
El consorcio anglo-indonesio Petrofac-IKPT ha cerrado un contrato por un montante cercano a los 3.000 millones de dólares para construir una factoría licuadora de gas natural en Arzew, en el oeste de Argelia, con una capacidad de 4,3 millones de toneladas/año, anunció hoy en Argel una fuente oficial.
Inicialmente, la factoría debería ser construida en el marco de un proyecto gasístico integrado por Gassi-Touil y participado entre Sonatrach y Repsol-Gas Natural.
Pero Sonatrach anuló en septiembre de 2007 el contrato acordado tres años antes con Repsol para la explotación de este yacimiento de gas alegando importantes retrasos en la realización del proyecto. El asunto se encuentra actualmente en proceso de arbitraje internacional en Ginebra.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir