Sistema Eléctrico de Portugal
El Sistema Eléctrico Nacional de Portugal (SEN) está dividido en dos subsistemas, el público (SEP) y el independiente (SEI):
-SEP Se caracteriza por acuerdos de venta de energía entre los generadores y la REN. Los generadores se encargan del aseguramiento del servicio público, es decir, seguridad y obligación de suministro.
Los patrones son calidad de suministro y uniformidad tarifaria, descritos en la legislación y reglamentación del sector. La generación se centra en la empresa CPPE, del Grupo EDP, y en las centrales de Pego (Tejo Energia) y el ciclo combinado de Tapada de Outeiro (Turbogás).
El SEP incluye la RNT, operada por la REN, y las cuatro grandes compañías de distribución (EN, CENEL, LTE y SLE). También incluye a los consumidores no elegibles, así como aquellos elegibles que han optado por permanecer en el SEP.
Son consumidores elegibles aquellos con consumo anual igual o superior a 9 GWh, pudiendo estar alimentados a MT, AT o MAT. Los generadores del SEP están obligados a vender toda su electricidad a la REN, mediante contratos de adquisición de energía (Power Purchase Agreements, PPA´s). Estos PPA´s son contratos a largo plazo, siendo el mínimo de 15 años, y el máximo de 75 (Tejo Energia firmó un PPA por 28 años con REN en 1993, y Turbogás uno de 15 años).
El precio de venta debería cubrir los costes de suministro, y presentan un término de capacidad y otro de energía. La REN vende la electricidad a los distribuidores a un precio fijo, que incorpora el precio pagado por la REN a los generadores, más un coste de transporte (Transmisión System Charge) y otro de uso del sistema (Global Use of the System Charge).
-SEI Este sistema incluye el Sistema No Vinculado (SENV) y el régimen especial. El SENV es el «segmento competitivo» del sector eléctrico portugués. Aquí no hay PPA´s, y los generadores venden la electricidad a la REN, a los distribuidores o directamente a los consumidores elegibles. Estos generadores pertenecen principalmente al Grupo EDP, HDN, HIDROCENEL y HIDROTEJO.
Los generadores no vinculados incluyen las mini-hidráulicas del Grupo EDP, que venden su electricidad directamente a los distribuidores del Grupo EDP, de acuerdo a un contrato del tipo buy-back.
EDP participa en el SEI vía sus subsidiarias de cogeneración y de energías renovables. Los consumidores elegibles son libres de elegir su suministrador en el SENV.
Los generadores del SENV que no venden su electricidad a la REN usan los sistemas de transporte y distribución. La tarifa de uso de la red es la misma que en el SEP.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir