Sinopec encabeza la lista de las 500 firmas chinas con mayores ingresos
Éste es el décimo año que Sinopec se hace con el primer puesto de esta selección, con unos ingresos totales de 310.065 millones de euros, de acuerdo cono los datos de las organizaciones.
La lista fue confeccionada basándose en los ingresos anuales de las compañías chinas en 2013. Todas aquellas firmas incluidas en la selección tuvieron más de 2.480 millones de euros de ingresos ese año.
La compañía que se situó en el último puesto obtuvo 2.834 millones de euros de ingresos, 370 millones de euros por encima de la firma que ocupó esa posición el año anterior.
Tras Sinopec, se sitúan otra petrolera estatal, la Corporación Nacional de Petróleo de China, y la mayor firma de servicios eléctricos del país, State Grid.
El resto del «top ten», o los diez primeros puestos, lo conforman otras siete empresas de titularidad estatal, incluido otro gigante petrolero, una constructora, un operador de telecomunicaciones y cuatro grandes bancos.
En concreto, del cuarto al décimo puesto se encuentran el Banco Industrial y Comercial de China, el Banco de Construcción de China, el Banco Agricultural de China, la firma de Construcción Estatal de China, la operadora China Mobile, el Banco de China y la Corporación de Petróleo Submarino de China (CNOOC).
El total de los ingresos de todas las compañías alcanza casi los 7 billones de euros, un 13,31% de subida interanual y prácticamente igual al PIB de China en 2013.
Las 500 empresas obtuvieron unos beneficios combinados de 297.000 millones de euros, un 10,6% más que en 2012. No obstante, su rentabilidad cayó 0,1 puntos porcentuales hasta el 4,24% y el rendimiento sobre los activos de las mismas también se redujo 0,08 puntos porcentuales hasta el 1,36%, lo que supone el tercer año en el que bajan estos indicadores.
Los ingresos totales de las empresas estatales (SOE) se incrementaron a un ritmo menor en 2013, un 10,6% interanual, mientras que los beneficios netos de las mismas crecieron un 5,84% respecto al año anterior.
Por su parte, las compañías privadas tuvieron un mejor año en China, con un aumento del 14,51% en sus ingresos y del 17,62% interanual en los beneficios.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir