Siliken propone exenciones fiscales autonómicas para impulsar el sector

Carlos Navarro, presidente de Siliken, ha trasladado este planteamiento al conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, quien ha visitado las instalaciones de la empresa de energía fotovoltaica Siliken en Rafelbunyol (Valencia) para analizar la situación del sector.

El conseller ha manifestado que su departamento estudia la aplicación de «medidas económicas, fiscales, normativas o de agilización de trámites administrativos» que se concretarán en las próximas semanas.

Según ha informado la Generalitat, Flores ha explicado que el nuevo decreto de regulación de producción de energía solar establece una bajada del 30% del precio de venta de electricidad de las instalaciones solares.

Según el responsable de Siliken, tanto él como el conseller han coincidido en la posibilidad de que se estudie implantar algún tipo de apoyo regional para complementar la prima de producción, que queda rebajada por el Real Decreto que establece un límite anual de 400 megavatios (MW) de potencia instalada en España.

«Dentro de las atribuciones del Gobierno valenciano, sería factible», ha afirmado Navarro, quien ha precisado que se trata de una idea que se tendrá que estudiar y concretar.

Las exenciones fiscales propuestas serían aplicables a los propietarios de equipos fotovoltaicos de la Comunitat Valenciana, donde hay cuatro plantas de fabricación de módulos fotovoltaicos con una capacidad de producción de 300 MW al año, que representan alrededor del 30% del total nacional.

Navarro, también vicepresidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), ha puesto el ejemplo de EEUU, donde esas exenciones alcanzan el 30% y se refieren al valor de la inversión durante una serie de años.

Siliken tiene previsto abrir una planta en Alemania para «diversificar riesgos de mercados», según Navarro, que ha agregado que de la evolución de los mercados dependerá que se potencien más unas fábricas que otras.

«Intentamos dejar todo lo que podamos en Valencia, ya que los movimientos hacia fuera son de protección, de diversificación de riesgos», ha señalado.

El grupo Siliken, productor de módulos fotovoltaicos, tiene una plantilla de 1.200 empleados y una producción prevista para 2008 de 95 MW.

Su próxima inversión, de 400 millones de euros en tres años, es una planta de polisilicio en una ubicación aún por determinar.

La empresa tiene más de 40.000 metros cuadrados de naves de producción de módulos fotovoltaicos en Rafelbunyol (Valencia), Pobla de Farnals (Valencia), Casas Ibáñez (Albacete), El Rosario (Tenerife) y San Diego (EEUU).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *