Siete plantas fotovoltaicas de Urbas son preseleccionadas para recibir primas
Las siete plantas están incluidas en el listado provisional del Ministerio de Industria correspondiente a la primera convocatoria de 2009 para la asignación de retribuciones a instalaciones fotovoltaicas.
De esas siete plantas de Urbas, que son propiedad de su filial de energías alternativas (Urbas Terfovol), seis se encuentran ubicadas en la provincia de Guadalajara y una en la de Soria.
Con la nueva regulación incluida en el decreto 1578/08, que sustituyó en septiembre del pasado año al 661/2007, el departamento dirigidido por Miguel Sebastián estableció un techo anual de potencia instalada fotovoltaica que se distribuye en cuatro registros trimestrales.
Durante 2009 se contempla la instalación de 500 megavatios (MW) fotovoltaicos, de los que 125 MW se asignan en el primer registro trimestral. De esta cifra, 266 MW corresponden a instalaciones de techo y otros 233 MW a las de de suelo.
La nueva regulación potencia las instalaciones en techo frente a las de suelo, y fue diseñada con el objetivo de que la potencia instalada fotovoltaica ronde en 2010 los 3.000 MW, y los 10.000 MW en 2020.
Además, fija una retribución de 32 céntimos por megavatio hora (MWh) para las instalaciones de suelo y de entre 32 y 34 céntimos por MWh para las de techo. Las instalaciones no podrán tener un tamaño superior a 10 MW en suelo y 2 MW en edificios.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir