Siemens AG insta al Gobierno a que «siga adelante con el buen trabajo» en renovables
El presidente de Siemens AG subrayó el impulso realizado por España en este campo, hasta convertirse en uno de los tres países con mayor potencia instalada, y le reclamó que «no se detenga».
Löscher destacó que las energías renovables son aún un sector «muy joven» que «depende de primas, tarifas, y tiene que industrializarse».
En este sentido, quiso dejar claro que, en líneas generales, no se puede hacer una «revolución verde sin base tecnológica», y apuntó que éste es un tema «muy preocupante».
Así, apuntó que «Europa es innovadora hoy, pero hay que hacer mucho más para que sea innovadora mañana«, por lo que consideró necesario una mayor apuesta de los países por la I+D+i.
«El resultado de la reticencia de Europa es que nos quedamos claramente por detrás en número de patentes» que otras potencias económicas. Por ello, es fundamental un «esfuerzo serio para ponerse al día», agregó.
Löscher lamentó además la falta de profesionales para llevar a cabo la I+D+i, por el bajo porcentaje de licenciados en ciencias y tecnología, tildó la situación de «alarmante» y reclamó que el asunto «se tome muy en serio, porque si no Europa perderá capacidad competitiva antes de lo que esperamos».
Por otra parte, el máximo responsable de Siemens AG aplaudió el «fuerte interés público y privado» para fomentar el coche eléctrico, y aseguró que España es «gran ejemplo en alta velocidad» ferroviaria.
Löscher aseguró que Siemens AG «está muy orgulloso de su participación» en el desarrollo del AVE en España y que está listo para participar en la ampliación de la red.
Sobre el coche eléctrico, el responsable de Siemens AG descartó que la compañía vaya a construir en serie este tipo de vehículos, porque «es el negocio de nuestros clientes, con quienes queremos colaborar».
Sebastián aplaude la apuesta de Siemens AG por soluciones sostenibles
Por su parte, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, destacó la «apuesta decidida» de Siemens AG por las soluciones tecnológicas sostenibles, y aplaudió que su «punta de lanza» y «más firme seña de identidad» sea la I+D+i.
El ministro recordó que la compañía invierte el 5% de su facturación anual en I+D+i, con lo que genera 23 patentes cada día de trabajo.
Además, el titular de Industria subrayó que la actividad de la empresa en España es «muy significativa», y agregó que «estamos encantados todos con la presencia de Siemens en España y queremos más presencia».
Según Sebastián, la compañía en sus más de 160 años de historia ha sabido adaptarse a un mundo cambiante y buscar oportunidades de negocio.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir