Shell multada con 18 millones de dólares por corrupción

El organismo regulador norteamericano considera probado que la compañía petrolífera violó la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Exterior (FCPA), según informa la mencionada entidad.

En concreto, Shell violó la normativa mediante el uso de un agente de aduanas para realizar pagos desde 2002 hasta 2005 a los funcionarios de Servicio Nigeriano de Aduanas y obtener un tratamiento aduanero preferencial relacionados con un proyecto en el país africano.

Así, Shell y Shell International Exploration and Production tendrán que abonar 18,1 millones de dólares, y la empresa filial Shell Nigerian Exploration and Production tendrán que hacer frente a una multa de 30 millones de dólares.

La CE da luz verde a la compra de filial de Shell por Topaz en Irlanda

Por su parte, la Comisión Europea ha dado luz verde a la compra de Shell Aviation Ireland Limited (SAIL) por la también petrolera irlandesa Topaz Energy Group Limited, ha informado en un comunicado.

Bruselas concluye que la adquisición de SAIL, actualmente propiedad de la holandesa Royal Dutch Shell, por Topaz «no impide de forma significativa la competencia ni en el conjunto del Área Económica Europea ni en una parte sustancial de la misma».

La Comisión Europea ha examinado, en particular, el posible solapamiento horizontal entre las actividades de una y otra en el mercado de la refinería para combustible de aviones en Irlanda.

SAIL, activa en el sector del combustible para aeronaves, es propiedad de Aisatic Petroleum Company en Dublín, un holding que pertenece a la multinacional energética holandesa Shell Group.

Por su parte, Topaz, es una petrolera independiente irlandesa que incluye en sus actividades la importación de activos logísticos en Irlanda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *