Shell gana 22.109 millones en los primeros nueve meses, por el alza del crudo
La compañía registró unos ingresos de 286.815 millones de euros, el 51,4 por ciento más, según las cuentas enviadas al supervisor de la Bolsa de Londres.
Por su parte, el beneficio bruto fue de 44.223 millones de euros, el 35 por ciento más, mientras que la deuda total a 30 de septiembre era de 12.747 millones de euros, 470 millones menos que un año antes.
Con el método de cálculo de los costes de reposición (utilizado por las petroleras, ya que ajusta al precio actual del crudo los costes y los ingresos), el beneficio neto al final de los nueve primeros meses del año ascendió a 20.202 millones de euros, el 27 por ciento más.
De acuerdo a este método, la división de exploración y producción ganó 12.555 millones de euros, el 68,3 por ciento más, gracias al alza del petróleo, que compensó una caída del 7 por ciento en la producción.
Asimismo, la fuerte caída del crudo en el tercer trimestre -se ha depreciado un 60 por ciento desde que marcó su máximo histórico en julio- le supuso al grupo una ganancia no monetaria de 303 millones de euros por el ajuste contable de ciertos derivados a largo plazo.
La actividad de gas y energía supuso 3.301 millones de euros, más del doble, debido a la subida de los precios del gas natural licuado (GNL), que compensó unas menores ventas.
Al igual que con el crudo, Shell ganó unos 306 millones de euros por el ajuste contable de derivados.
Por su parte, la actividad de productos derivados del petróleo tuvo un beneficio de 3.464 millones de euros, lo que supuso un descenso del 24,7 por ciento.
El beneficio de la división de productos químicos también cayó, en este caso el 87 por ciento, hasta los 132 millones de euros.
El consejero delegado de Shell, Jeroen van der Veer, afirmó en un comunicado que está vigilando de cerca la situación de la economía mundial y que uno de los objetivos de la compañía es llevar a cabo «inversiones significativas» para incrementar la rentabilidad futura del grupo.
Shell anunció ayer que Veer se retirará el 1 de julio de 2009 y que será sustituido por Peter Voser, actual director financiero del grupo.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir