Shell disminuye su beneficio neto un 27% por la situación en Nigeria
En un comunicado a la Bolsa de Londres, la segunda mayor petrolera del mundo en valor bursátil reveló que su beneficio después de impuestos fue en 2013 de 10.650 millones de euros. Esa cifra contrasta con los 14.588 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2012.
La hoja de resultados de Shell se conoce dos días después de que su competidora BP publicara un fuerte incremento en su beneficio neto del 135% y consolidara su recuperación, tras la crisis por el catastrófico vertido de crudo de 2010 en el Golfo de México.
Al descenso de Shell contribuyeron factores como el incremento en los costes de operación, de exploración y de mantenimiento, el menor margen de beneficios de sus negocios de refinería, que se aplica a toda la industria, y el empeoramiento de la situación de seguridad de sus negocios en Nigeria, con frecuencia saboteados.
El consejero delegado de Shell, Peter Voser, reconoció que afrontan actualmente algunos «vientos en contra» pero aseguró que pese a esas dificultades cuentan con «un proyecto sólido de cara a 2014 y en adelante».
Según Voser, que dejará el gigante petrolero a finales de año, los «continuos desafíos» en Nigeria, donde es frecuente el robo de petróleo y alteraciones en los suministradores de gas, que está ocasionando daños medioambientales, tuvieron un impacto en los volúmenes de producción de Shell en el último trimestre de año.
Así, entre julio y septiembre pasados, el beneficio neto de la petrolera se cifró en 3.413 millones de euros, un 35% menos que los 5.227 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del pasado año.
Por otro lado, el beneficio bruto de la petrolera durante el tercer trimestre de 2013 fue de 6.542 millones de euros, un 29% menos que los 9.267 millones de euros de un año antes, según la nota.
Todos esos obstáculos «continúan minando la perspectiva a corto plazo» de Shell, según admitió Voser.
No obstante, la petrolera quiso transmitir seguridad de cara al futuro al enfatizar que tiene un «sólido flujo de proyectos» por la apertura de nuevos campos petroleros y gasísticos en los últimos meses, incluyendo algunos en Irak.
«La inversión sostenida de Shell en nuevos proyectos de crecimiento impulsará nuestro rendimiento financiero», aseguró Voser, quien recordó además que «los dividendos son la principal ruta de Shell para devolver efectivo a los accionistas».
Otros datos revelados por Shell incluyeron un beneficio bruto correspondiente a los primeros nueve meses del año de 20.171 millones de euros, un 27% menos que los 27.788 millones de euros de 2012.
En cuento a su facturación, Shell indicó que durante esos primeros nueve meses de año fue de 249.609 millones de euros, frente a los 254.788 millones de euros del mismo periodo de 2012.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir