Sexto día de protestas en Argelia contra la explotación del gas de esquisto

Los manifestantes se concentraron en Ain Saleh, localidad próxima a la explotación. Los estudiantes protestan o No al gas de esquisto fueron algunas de las pancartas que enarbolaron durante la manifestación que comenzó en el centro y terminó frente a la gobernación civil. Los manifestantes tienen previsto continuar con las protestas hasta conseguir que se suspenda la explotación de gas de esquisto en la región.

El gobernador de Tamanraset, Mahmud Yamaa, se desplazó a Ain Saleh para reunirse con los representantes de la población local con el objetivo de alcanzar un acuerdo. El Parlamento argelino aprobó en junio medidas legales que permiten la explotación de gas y petróleo de esquisto, una normativa por la que apostaba el Gobierno de Argelia para consolidar sus reservas y aumentar sus exportaciones de hidrocarburos.

Según cifras oficiales, las reservas actuales de petróleo y gas convencionales se sitúan en 12.000 millones de barriles de petróleo y en cuatro billones de metros cúbicos de gas. El desplome de los precios de petróleo afecta a la economía argelina basada esencialmente en el sector de los hidrocarburos, que contribuye con un 26,2% al PIB y cuyas ventas constituyen el 97% de las exportaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *