Sevillana Endesa refacturará a sus clientes en Andalucía sin reclamación

Sevillana Endesa procederá a refacturar a todos sus clientes afectados en Andalucía por el nuevo modelo de facturación mensual desde el pasado 1 de noviembre de acuerdo con la Resolución de 16 de febrero de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

La resolución establece que «se hará regularizando el consumo entre dos lecturas reales con criterio de equidad, consistente en la distribución diaria uniforme de consumos en el período considerado, calculada como el consumo entre dos lecturas reales dividido por el número de días entre las mismas y aplicando a cada día la tarifa que proceda», ha informado Sevillana Endesa a través de un comunicado.

La diferencia que resulte entre la factura inicialmente emitida y la calculada conforme a los criterios especificados se incorporará a la primera facturación ordinaria que se realice a partir del 16 de marzo de 2009. Dicha refacturación incluirá el ajuste de los impuestos que le sean de aplicación.

Por otro lado, está pendiente que el Ministerio de Industria establezca el nuevo procedimiento de estimación de la lectura que deberán aplicar las compañías eléctricas.

Estas medidas responden a las observaciones que Endesa, y el resto de las compañías eléctricas, realizaron en su día en Trámite de Audiencia dado por el Consejo de Estado al Real Decreto 1578/2008 de 26 de septiembre en las que se alertaba de una «falta de regulación de elementos esenciales como pueden ser los criterios uniformes para la determinación de los importes a facturar los meses en los que no existe lectura y que eviten posibles reclamaciones posteriores por parte de los consumidores».

Con la nueva Resolución del Gobierno andaluz, Endesa refacturará a todos sus clientes de Andalucía sin necesidad de que tengan que presentar reclamaciones en los diferentes canales de atención comercial.

Sevillana Endesa ha ratificado que el método aplicado al inicio del nuevo modelo no fue incorrecto y se basó en la experiencia con criterios de prudencia para estimar el consumo a la baja, con lo que evitaría cobrar en exceso por adelantado al cliente.

Así se había aplicado desde 2004 para beneficiar al cliente al aplazar el pago y asumir la compañía el gran coste financiero, ha explicado la eléctrica en la nota. De hecho, en los cuatro últimos años se ha conseguido reducir en Endesa un 63 por ciento las reclamaciones presentadas por estimación de lectura.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *