Sener gana el 86,7% menos en 2013 debido a la reforma eléctrica
Los ingresos de explotación sumaron 1.218 millones de euros, el 7,6% más, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró un 5,1% para situarse en 140,4 millones de euros.
La compañía invirtió 71,7 millones de euros en I+D y cerró el año con 5.570 empleados, cifras que representan incrementos interanuales del 5,8% y del 3,8%, respectivamente.
La compañía explicó que logró estos «resultados positivos» a pesar de afrontar un año «lleno de dificultades, marcado por la desaparición prácticamente completa de nuevos proyectos y perspectivas en el mercado doméstico».
Además, los profundos cambios introducidos en el sector eléctrico español y la importante disminución de los presupuestos en defensa, espacio e I+D, «han afectado considerablemente el desarrollo de las tres áreas de negocio» de la empresa, según la misma fuente.
Sener afirmó que el recorte a las primas al régimen especial (renovables y cogeneración) provocó que el área de Energía y Medio Ambiente del grupo cerrara el ejercicio con unas pérdidas operativas de 28,3 millones de euros.
Además, como la nueva regulación reduce los ingresos futuros de las plantas en las que participa Sener realizó un ajuste adicional por deterioro de activos, lo que supone restar 40,1 millones de euros a las cuentas de 2013.
El área de Ingeniería y Construcción, logró unas ventas de 561,6 millones de euros, el 8,7% más, mientras que su beneficio bajó el 19,5%, hasta los 36,1 millones de euros.
El negocio de Aeronáutica incrementó su facturación el 7,8%, hasta los 633 millones de euros, y redujo su resultado un 16,5% (59,3 millones de euros).

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir