Sendagorta (Sener) pide estabilidad para las energías renovables y rechaza un recorte de las primas
«La solución al déficit de tarifa no puede estar en un recorte de las primas, eso tendría un efecto incluso peor (…) Socavaría la confianza de los inversores y eso se refleja en la prima de riesgo» advirtió Sendagorta.
El presidente de este grupo de ingeniería -que controla el 60% de Torresol Energy con tres plantas termosolares en funcionamiento- apuntó además que algunos inversores extranjeros comentan que, tras cinco crisis regulatorias en cuatro años, no van a invertir más en renovables en España porque es «un sinvivir».
Para Sendagorta, la solución al déficit de tarifa -desfase generado al ser los ingresos del sistema eléctrico insuficientes para cubrir los costes- no puede pasar, como apuntan desde las principales eléctricas, por un recorte a los ingresos reconocidos a estas instalaciones.
«Las renovables no tienen beneficios para arreglar el problema», subrayó Sendagorta, quien advittió de que un recorte a las primas puede llevar a algunas instalaciones a situaciones financieras complicadas en un sector con fuerte presencia de entidades extranjeras.
Más allá de la situación coyuntural, el presidente de Sener indicó además que el camino hacia las renovables es «inevitable» en un país con una elevadísima dependencia energética.
Junto al futuro energético, el presidente de Sener también ve con preocupación los impactos que puede tener para la industria española los recortes presupuestarios en espacio y defensa.
«Hace falta apoyo institucional. Debemos poder mantener una industria y unas tecnologías que nos ha costado muchos años lograr y que son fuente del futuro económico del país», señaló Sendagorta.
Sener, con unos ingresos de explotación de 1.160 millones de euros en 2011 y una plantilla de 5.251 personas, tiene negocios de aeronáutica y defensa, ingeniería y construcción (aeroespacial, civil o naval) y energía y medioambiente.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir