Sedigas cifra en 310 millones de euros el déficit de tarifa del gas generado durante el año 2012
El sector del gas prevé una nueva caÃda de la demanda este año y reclama oportunidades en el transporte
Durante su intervención en la presentación del «Balance Energético 2012« organizado por Enerclub, Margarit defendió que la caída de la demanda de gas estuvo lastrada por la caída del 8,4% en el consumo de los ciclos combinados, que generan electricidad con este combustible, y cifró en el 0,3% la previsible caída de la demanda de gas para generación eléctrica en 2013.
Así, explicó que la infrautilización de las instalaciones y las infraestructuras asociadas a ella «provoca un desfase coyuntural del sistema gasista», es decir, una insuficiencia de ingresos para cubrir los costes.
Según Margarit, este déficit de tarifa del gas habría alcanzado los 310 millones de euros en 2012, un dato que consideró controlado gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno a lo largo del pasado año para reducir los costes regulados.
«Mientras no se estabilice la demanda de ciclo combinado la demanda seguirá cayendo», aseguró, al tiempo que abogó por «impulsar» la demanda de gas para evitar nuevos desfases en el sistema.
En este sentido, Magarit apostó por la sustitución de calderas y por el impulso al transporte marítimo y terrestre propulsado por gas como factores para mejorar la demanda, a la vista sobre todo de que el uso de este gas para generación eléctrica seguirá cayendo.
Y todo este escenario se producirá a pesar de que habrá un incremento en la demanda para hogares (actualmente sólo el 28% de los españoles tiene gas natural), industrias y empresas, que podría alcanzar en 2013 un nuevo récord.
Además, «seguimos abogando por maximizar el uso de los ciclos combinados en generación y por convertir la Península en un punto de entrada de gas hacia Europa«, añadió la directora general de Sedigás.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir