Sebastián y la presidenta del CSN analizarán la situación de las centrales nucleares
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado que el próximo miércoles se reunirá con la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, para «hablar de la situación de las centrales».
El ministro ha hecho este anuncio en unas declaraciones a los periodistas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, al ser preguntado sobre el último incidente registrado en Vandellós (Tarragona), que, según ha dicho, «no tuvo ninguna consecuencia porque la planta está parada desde hace algunos días».
El titular de Industria se ha remitido a la comparecencia en el Congreso de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, que es la persona a la que «le corresponde hablar».
– Sebastián asegura que expediente sancionador a Ascó se abrirá de forma inmediata
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha dicho que de «forma inmediata», en septiembre, se abrirá un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó I, para así «evitar episodios» como el que se produjo en la planta, «donde hubo también manipulación y ocultación», ha asegurado.
Tras mantener un encuentro con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta, Lola Gorostiaga, en la sede del Gobierno de esta comunidad, Sebastián ha explicado que el Ministerio intentará tramitar «lo más rápidamente posible» el expediente, para resolverlo cuanto antes, ya que ha recordado que no se quiere «agotar el plazo, que puede ser de más de tres años».
«Queremos hacerlo lo más rápido posible porque lo importante es que la energía nuclear sea segura», ha aseverado en declaraciones a los periodistas.
El ministro se ha referido así al expediente que debe tramitar su departamento tras solicitarlo el Consejo de Seguridad Nuclear por el suceso de detección de partículas radioactivas en Ascó I, notificado en abril de este año.
«Todos, tanto los detractores como los defensores, estamos de acuerdo en que la energía nuclear tiene que ser segura y para eso hay que evitar episodios como los de Ascó, donde hubo también manipulación y ocultación», ha insistido el ministro.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir