Sebastián presentará al Congreso a los nuevos consejeros de la CNE

Tras la comparecencia en el Congreso de los futuros consejeros de la CNE Idoia Zenarruzabeitia, a propuesta del PNV, y el profesor universitario Tomás Gómez, propuesto por el PSOE, el nombramiento definitivo se hará en el Consejo de Ministros del 6 de mayo.

Con esta primera tanda de propuestas, negociada con PNV y CiU, el Gobierno inició la renovación de este organismo para adaptarlo a la Ley de Economía Sostenible (LES), reduciendo de 9 a 7 su número de miembros y limitando a 6 años su mandato sin posibilidad de renovar.

Una renovación que se encontró con el rechazo del PP, que avanzó que no respetará los cambios si llega al poder.

En el caso de la CNE, los candidatos sustituirán a los propuestos en 2002 por el PP, cuyo mandato expiró hace dos años. En total eran cuatro, Fernando Martí, María del Carmen Fernández, José Sierra y Javier Peón, aunque este último ya abandonó su puesto.

Además de ellos, forman parte del máximo órgano de la CNE su presidenta, María Teresa Costa, y los consejeros Jorge Fabra, Luis Alventosa, Jaime González -los cuatro propuestos por el PSOE- y Sebastiá Ruscalleda -por parte de CiU y ERC-, cuyos mandatos cumplen el próximo 6 de junio y cuya renovación se verá ese mismo mes.

El objetivo del Gobierno es que de los siete miembros que formarán el consejo de la CNE, tres sean a propuesta del PSOE, dos del PP, uno de CiU y otro del PNV.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *