Sebastián no aprobará la nueva ley eólica sin consenso con el sector

«Si no hay acuerdo con el sector» la propuesta no saldrá adelante y corresponderá elaborar la normativa al nuevo equipo ministerial del área de Energía a partir de diciembre, dijo Sebastián en una rueda de prensa previa a la celebración de una conferencia sobre la política industrial española junto al ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui.

La AEE criticó el borrador del Real Decreto elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre la retribución eólica a partir de 2013 porque consideró que supondría una «moratoria de facto», que reduciría la inversión prevista por el sector.

En este sentido, Sebastián señaló que prefiere que haya un decreto antes de las elecciones del 20N porque de lo contrario «existe el riesgo de que se paralice (el sector) sea el que sea el que gane las elecciones» y esto podría «paralizar las inversiones del sector».

El ministro anunció que durante el puente festivo de Todos los Santos su departamento elaboró una nueva propuesta que remitió a la AEE y que «mejora sustancialmente» las condiciones de la anterior normativa.

El ministro, tras expresar su confianza en que la nueva propuesta tenga «una buena acogida» por parte de la AEE, detalló que el nuevo texto modifica el sistema de variabilidad de primas a futuro con el objeto de establecer «una cierta inercia en la prima» y reducir la incertidumbre del sector. Al mismo tiempo dijo que se aumentará el tiempo de concesión del suelo para instalaciones eólicas de 12 a 20 años.

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *