Sebastián inició con HC Energía sus contactos para resolver el déficit de tarifa
Tras intervenir en el II Foro Europeo de Eficiencia Energética, Miguel Sebastián indicó a los medios de comunicación que estos primeros encuentros se centrarán en intercambiar información y opinión con las eléctricas.
El denominado déficit tarifario se produce cuando los ingresos obtenidos a través de las tarifas eléctricas reguladas son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico.
Estas cantidades son financiadas en primera instancia por las compañías eléctricas, luego las asumen los bancos como títulos de deuda que se pagan poco a poco con cargo a la propia tarifa durante los años siguientes, sistema que Sebastián calificó como irracional e injusto.
Actualmente, la cantidad pendiente de pagar supera los 14.000 millones de euros.
A la reunión con HC Energía le seguirán otras con el resto de las empresas afectadas por el déficit (Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa) y el jueves por la tarde otro encuentro con la patronal del sector, Unesa.
Sebastián reiteró que la solución al déficit debe contar con la aportación de los consumidores, el sector público y las empresas y tiene que hacerse de la forma más consensuada posible.
Fuentes del sector dan por hecho que Industria pedirá a las eléctricas que asuman parte del montante del déficit, algo con lo que no están de acuerdo.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir