Sebastián hace en Rusia una encendida defensa de las energías renovables
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, apostó por cambiar la política energética vigente en el mundo por tres motivos: el cambio climático, el aumento de la demanda de energía y la seguridad del sistema energético.
«Sólo la industria del sector eólico ha generado más de 44.000 empleos en todo el mundo. En España son más de 150.000 los trabajos que dependen de las energías renovables», informaron fuentes diplomáticas españolas en un comunicado.
Sebastián destacó que España es el tercer país del mundo con mayor potencia eólica instalada, con 16 GW.
Con respecto al futuro, señaló que el objetivo de España es alcanzar el 20% de la energía final de fuentes de energías renovables en 2020, lo que implicaría que el 42% de la electricidad generada procedería de parques eólicos, incluidos los marítimos.
Así, resaltó que España es pionera en crear un Centro de Control de Energías Renovables (CECRE), propiedad de Red Eléctrica de España (REE), con el objetivo declarado de integrar en el sistema eléctrico la mayor cantidad de energías renovables posible de forma compatible con la seguridad de suministro.
Ese centro reafirma el liderazgo mundial de España en el capítulo de las tecnologías energéticas renovables, al igual que en el de investigación con el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) de Navarra.
Por otra parte, Sebastián aprovechó la ocasión para reunirse con el viceprimer ministro ruso, Alexánder Zhúkov, en el marco de la Comisión Mixta Intergubernamental Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial.
Entre los asuntos abordados en la reunión destacaron los relacionados con las empresas de transporte españolas, muy interesadas en aumentar su presencia en Rusia a través de la alta velocidad y la concesión de nuevas autovías.
Sebastián transmitió al vicepresidente ruso la invitación para que Rusia asista al próximo Salón Barcelona Meeting Point que se celebrará en octubre el interés del Gobierno español.
El titular de Industria española se reunió también con el ministro de Energía ruso, Serguéi Shmatkó, con el que habló de intensificar la relación entre empresas petrolíferas y de energías renovables a través de la constitución de un grupo de trabajo sobre energía.
Sebastián asistió a un desayuno con representantes de empresas españolas que trabajan en Rusia, que le expresaron el «gran interés» del Gobierno ruso en las tecnologías renovables puestas en marcha por España.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir