Sebastián dice que se hará un «ajuste razonable» de las primas teniendo en cuenta la opinión del sector renovable

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Miguel Sebastián dijo que todo lo que ha hecho el Ejecutivo en esta materia es con la finalidad de cumplir con los objetivos europeos de reducción de emisiones y mejorar las energías renovables.

«En diálogo con el sector, haremos un ajuste razonable para evitar perjudicar la competitividad de la industria y el conjunto de la economía«, aseveró el titular de Industria.

Sebastián anunció que se convocará un «diálogo político» para discutir la revisión de los incentivos a las renovables, que se están negociando ya con representantes del sector, después de que en 2009 encarecieran la factura a los consumidores en unos 6.000 millones de euros.

En respuesta al diputado popular Carlos Floriano, Sebastián se preguntó si alguien conoce cuál es la postura del Partido Popular en relación con las energías renovables y conminó al principal partido de la oposición a presentar ya sus propuestas en materia energética.

«Esa actitud es irresponsable para España», criticó el ministro de Industria, que denunció que un senador popular le planteó recientemente que modificara «a la baja el sistema tarifario de las energías renovables», ya que hasta ahora la economía española se veía frenada por «semejante carga», que comportaba «pingües beneficios» para unos pocos concesionarios.

«Lo que ustedes proponen supondría poner la remuneración a 24 euros el megawatio/hora», denunció Miguel Sebastián, después de que el diputado popular pidiera a los miembros del Gobierno que se dejaran de comportar como «adolescentes políticos» y que adoptaran un «animo serio y riguroso».

En este sentido, Floriano criticó el «jueguecito» que a su juicio está llevando a cabo el Gobierno, diciendo primero que habrá retroactividad en las inversiones y luego negándolo.

«Nos estamos jugando empleo, inversiones y crédito internacional», advirtió el diputado popular, tras añadir que «no es el momento de juego, es el momento de lanzarle seguridad al sector» para que «puedan estar seguros de sus inversiones».

Floriano criticó que el Ejecutivo ha convertido el sistema «en insostenible» al «provocar un efecto llamada que ha culminado con un desfase en las subvenciones de 2.200 millones de euros más de lo previsto en 2009».

A principios de esta semana, Sebastián ya descartó que el recorte de las primas a las energías renovables fuera a tener carácter retroactivo, una posibilidad que había generado inquietud en el sector y que había ocasionado fuertes descensos a las compañías cotizadas.

Si embargo, pidió «paciencia y tiempo» en la negociación, «porque es un proceso difícil, complejo, con muchos actores implicados», en el que deseaba incluir a los partidos políticos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *