Sebastián califica de «falso rumor» un recorte retroactivo de primas a la energía solar

Durante su comparecencia en el Senado, Miguel Sebastián aseguró, en respuesta a una pregunta del senador de CiU Ramón Alturo, que desconoce cuánto va a subir la tarifa eléctrica porque el incremento depende del resultado de la subasta de la energía para el suministro de la tarifa de último recurso (TUR).

Sin embargo, puntualizó que la subida del precio de la luz es una de las pocas medidas que puede tomar el Gobierno para acabar con el déficit de tarifa (que se genera porque los ingresos por el recibo de la luz no cubren todos los costes que soporta el sistema), junto a la reducción de las primas a las renovables.

En ese sentido, señaló que ningún grupo parlamentario ha respondido aún a la propuesta presentada por Industria para la reducción de las primas a las renovables en la reunión de Zurbano.

Por lo que respecta a una eventual bajada de las primas a la tecnología solar fotovoltaica, Sebastián insistió en que es «un rumor» porque no está recogida en ningún real decreto.

Sin embargo, desde las asociaciones empresariales del sector insisten en que Industria quiere recortar las primas a las instalaciones que ya están en funcionamiento, ya sea mediante una reducción en la tarifa o en una limitación de las horas de producción subvencionadas.

Los empresarios consideran que esto supondría un recorte retroactivo, mientras que el ministerio lo niega porque no implica una devolución de las primas recibidas hasta ahora.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *