Seat, Porcelanosa y Nestlé «darán la cara» en defensa de la cogeneración
Las empresas con actividad de cogeneración, que se sienten especialmente dañadas por las medidas en el sector eléctrico para acabar con el déficit de tarifa, iniciaron una campaña de publicidad bajo el lema «Yo también cogenero«.
Como parte de la iniciativa, cada día irá apareciendo en la prensa una de estas grandes empresas, defendiendo en un anuncio publicitario la cogeneración. El Pozo, Opel y Cepsa ya salieron a la opinión pública para defender el sector, y en los próximos días lo harán otras grandes empresas, aparte de las ya citadas, cuyos nombres se intenta mantener en secreto para generar expectativa en torno a la campaña.
En su anuncio, Cepsa proclamó «Nuestra energía es la cogeneración», y defiende esta actividad por procurar eficiencia en los procesos industriales, ahorrar energía, mejorar la competitividad para exportar e impulsar el empleo estable, entre otros aspectos.
La asociación que aglutina a los cogeneradores, Acogen, reclamó una reforma energética «en clave industrial» en la que se garantice la rentabilidad razonable de las instalaciones de cogeneración, y advirtió del «caos industrial» que podría provocar regulación desacertada.
Acogen señaló que el 40% del sector nacional tiene en esta tecnología su mayor herramienta de competitividad y eficiencia, y recordó que las empresas que cogeneran son las que más exportan. Entre el 15% y el 20% del PIB industrial, lo que equivale a 25.000 millones de euros y 250.000 empleos, utiliza la cogeneración.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir