Satisfacción entre los alcaldes de las zonas nucleares tras el acuerdo entre el CSN y la Generalitat
El protocolo suscrito el jueves entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Generalitat prevé que el CSN informará al Gobierno catalán «de manera inmediata» sobre cualquier suceso notificable que tenga lugar en las instalaciones nucleares y radiactivas ubicadas en Cataluña, tanto si se activa como si no el Plan de Emergencias.
El secretario general del departamento de Interior, Joan Boada, y el director general de Protección Civil, Joan Ramon Mora, se reunieron en Tortosa con 16 alcaldes del área de influencia de las nucleares catalanas, situadas en los municipios tarraconenses de Ascó y Vandellós para informar de este acuerdo.
Tras la reunión con los alcaldes, que se ha prolongado durante una hora, Boada ha explicado que con el acuerdo con el CSN para comunicar los incidentes a la Generalitat y municipios por vía telemática «podremos tener toda la información en el momento y evitar sucesos como los ocurridos recientemente en Ascó y Vandellós».
Para Joan Boada, «tenerlo todo más protocolarizado» es un «avance» que permitirá agilizar la gestión de la información en situaciones de emergencia y mejorar la participación y actuación de la Generalitat.
El presidente de la Asociación de Municipios en el Área de Centrales Nucleares (AMAC) y alcalde de Ascó, Rafel Vidal, se ha felicitado de que «la Generalitat haya decidido implicarse en la dirección del PENTA», y ha recordado que los municipios del área de influencia de las centrales han reclamado en diversas ocasiones que se mejore la información que se transmite a la población.
El alcalde de Vandellós, Josep Castellnou, ha recordado que desde la constitución de la AMAC, hace dos décadas, con la evolución de la sociedad y de los incidentes nucleares se ha visto que los protocolos de actuación y los planes de emergencia vigentes se quedan cortos




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir